Página 40 del número 134, de julio de 2007
pg40 19/6/07 12:09 40 41 Página 1 informe mutuas Ibermutuamur invertirá dos millones de euros para ampliar su red asistencial en Castilla y León La mutua renovará la Dirección Territorial de Valladolid y construirá tres nuevos centros en la región en los próximos dos años entro del plan de expansión de la red asistencial de Ibermutuamur, se prevé la inversión de dos millones de euros en los próximos dos años para la nueva Dirección Territorial de Valladolid y tres centros más en Castilla y León. En 2006, las inversiones ejecutadas por la mutua a nivel nacional alcanzaron los 14 millones de euros, con el objetivo mejorar a los colectivos sociales y proteger en la prevención de riesgos laborales a las empresas asociadas y sus trabajadores. Para 2007, los objetivos de Ibermutuamur se traducen en orientarse directamente a sus mutualistas, la mejora de la calidad de los servicios, la eficiencia gestora y el desarrollo e innovación de los servicios sanitarios para optimizar las condiciones de seguri- D Rafael Tortuero, director territorial de Ibermutuamur en Castilla y León y La Rioja. dad y salud en las empresas. Además, Ibermutuamur, como el resto de entidades, tendrá que estar pendiente de cómo afectan a la ejecución de sus actividades los cambios regulatorios que se han producido, así como el proceso de reordenación y concentración que el sector atraviesa. En este sentido, Rafael Tortuero, director territorial de Ibermutuamur en Castilla y León y La Rioja, explica algunos de los principales restos a los que se enfrentan las mutuas en el futuro: ?Aumentar la calidad de los servicios para las empresas mutualistas, así como ganar volumen y capacidad para poder gestionar con la mayor eficiencia posible las contingencias derivadas de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo. Por otro lado, las mutuas se enfrentan, desde hace tiempo, a un proceso de reorganización basado en la gestión de nuevas competencias, así como en la concentración y racionalización del tamaño de las entidades, en un escenario de actualización del marco regulatorio y gestor?. Anticipar la prevención Una de las novedades en 2007 ha sido el nuevo Cuadro de Enfermedades Profesionales, que incluye todas las patologías contempladas en la recomendación europea de 2003, al tiempo que permite distintas formas de actualización del mismo. ?Gracias a esto, será más fácil detectar estas enfermedades, y de este modo será posible anticipar las respuestas preventivas en las empresas con mayor precisión?, asegura Tortuero. Por otro lado, el responsable de Ibermutuamur en Castilla y León valora de forma positiva la segregación de los servicios de prevención, tanto desde el punto de vista de los resultados gestores, como por apor tar una mayor transparencia al comportamiento de los diferentes agentes de este mercado: ?De todas formas, hay que aclarar que lo único que se ha hecho ha sido separar, desde un punto de vista jurídico, los servicios de prevención de las mutuas de la actividad de la mutua como entidad colaboradora de la Seguridad Social. Aún es pronto para determinar si esta separación mejorará el sistema de prevención en las empresas, ya que dicha mejora vendrá determinada por la evolución y dinámica del mercado, que debe configurarse como un escenario de sana competencia entre los servicios de prevención que operan en el mercado, independientemente de la entidad de la que provengan, de modo que redunde de forma positiva en la innovación de los servicios, la eficiencia de resultados, una prevención de calidad y una menor siniestralidad?. Nº Julio 134 2007
