Qué
Cuándo

Página 32 del número 134, de julio de 2007

pg32-33 19/6/07 12:06 32 33 Página 1 sector financiero Caja España invierte en energías renovables La entidad de ahorro destina 139 millones de euros en 2006 a parques eólicos, plantas de cogeneración y de biocombustible y minicentrales hidráulicas no de los pilares sobre los que se asienta la Obra Social de Caja España es la defensa del medio ambiente. Su inversión en este concepto en los dos últimos años supera los 2,1 millones euros. Botines y El Por tillo fueron los primeros edificios de una entidad de ahorro en Castilla y León cer tificados con la ISO 14001, tal y como apuntan los responsables de Caja España. El pasado año, el 97% de las 182 oficinas auditadas obtuvo la calificación de excelente respecto al grado de cumpli- U Santos Llamas, presidente de Caja España (en el centro), junto a directivos de la entidad de ahorro en su visita a las instalaciones de Sierra del Brezo (Palencia). miento de las pautas ambientales. Entre las inversiones en proyectos empresariales ambientalmente responsables, Caja España destinó 139 millones en 2006 a 24 parques eólicos, tres plantas de tratamiento de purines, dos instalaciones de cogeneración, una de biocarburantes y dos minicentrales hidráulicas. Además, mantiene convenios sobre energías renovables con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) e Iberaval, a través de los que se formalizaron 61 préstamos por impor te de 15,42 millones en 2006. Entre las acciones promovidas para fomentar la protección y sensibilización medioambiental se encuentran los Premios Caja España de Medio Ambiente (en 2006 se convocaron los Premios de Investigación sobre Energías Renovables); el VIII Foro sobre Desarrollo y Medio Ambiente y la edición de una car tilla de divulgación, ambas sobre el cambio climático; la celebración de la exposición Universo en miniatura. La fauna más desconocida; y el programa Tierra de Agua, con el que se pretende que los alumnos aprendan a valorar este elemento y los ecosistemas acuáticos. Dentro del patrimonio natural, la obra social de la entidad de ahorro colabora con diversas instituciones para el desarrollo de proyectos ambientales como la creación de un Aula Micológica con la junta vecinal de Tabuyo del Monte (León); la construcción y dotación del Centro de Interpretación del Humedal de Boada de Fuentes de Nava (Palencia) y la colaboración con ayuntamientos para la adecuación de espacios de calidad ambiental, como en Cevico Navero y San Cebrián de Mudá, en Palencia; Camponaraya, Loma de Ucieza y Posada de Valdeón, en León; Puebla de Sanabria y San Miguel de la Ribera, en Zamora; y Cabezón de Pisuerga, en Valladolid, entre otros. Sierra del Brezo ?Vamos a darle más cancha a la discapacidad?. Con esta afirmación de Santos Llamas queda constatada la firme apuesta de Caja España por eliminar las barreras arquitectónicas en sus edifiNº Julio 134 2007

Página 32 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007