Qué
Cuándo

Página 12 del número 134, de julio de 2007

pg10-12 19/6/07 11:57 12 13 Página 3 empresas Michelin España y Portugal cuenta con casi 3.000 trabajadores en Castilla y León. otros?, señala José Rebollo, delegado general de Michelin España y Portugal. Con este sistema, la marca del Bibendum intenta implicar a la plantilla en la gestión de la empresa, de la que muchos son accionistas tras las ampliaciones de capital suscritas por los propios trabajadores en 2002 y 2003, y a la vez se acelera la toma de decisiones. De esta forma, se consigue que una gran corporación tenga tanta cintura como una pyme. Para implantar este sistema, la compañía ha destinado elevadas inversiones a la formación de los trabajadores. Otros dos aspectos axiales en la cultura del Grupo Michelin, y que son aplicados a todas las factorías del mundo, son la seguridad, donde se han mejorado los índices de siniestralidad al implicar a los empleados mediante sugerencias, la constitución de grupos de prevención y el importante aumento de la inversión en este campo, entre otras medidas; y el medio ambiente. En este último apartado, además de optimizar el consumo de sus fábricas con fuentes alternativas como las plantas de cogeneración de Aranda de Duero y Valladolid, la multinacional gala destina cerca del 3,5% de sus ventas globales a I+D+i, donde uno de los principales campos es el estudio de la reducción de la resistencia de la rodadura de los neumáticos, lo que se traduce en un menor consumo de combustibles. Esta línea de innovación, que encaja perfectamente en el Procolo Kioto y las exigencias de la UE para reducir la emisión de gases contaminantes, es una de las alternativas para cumplir con ese objetivo ya que el 20% del consumo de un coche está determinado por la rodadura del neumático. Para los responsables de Michelin, en el futuro los neumáticos deberían de estar homologados según su eficiencia energética -tal como ocurre con los electrodomésticos-, donde son pioneros con el modelo Michelin Energy. Plan Horizonte 2010 La multinacional gala se encuentra inmersa en el Plan Horizonte 2010, lanzado el pasado año, cuyos principales puntos estratégicos son crecer un 3,5% anual, aumentar el margen operacional del 8,2% al 10% y reequilibrar su presencia en los mercados internacionales, bajo la premisa Consolidación al oeste y crecimiento al este. Los ejecutivos de Michelin son conscientes de que su mayor expansión se centrará en zonas como Asia y los países del Este, debido a su menor presencia en esas áreas y porque esas economías están creciendo con más vigor que occidente, donde su objetivo es mantener su posición hegemónica. En la actualidad, el 49% de los ingresos totales de la marca del Bibendum procede de Europa; el 35% de América del Norte (Canadá, EE UU y México); y sólo el 16% de otros países. Nº Julio 134 2007

Página 12 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007