Página 66 del número 131, de abril de 2007
pg66-72 19/3/07 66 67 14:14 Página 1 mercados exteriores Consorcios de exportación Congenia CYL presenta ofertas para las licitaciones de América Latina Congenia CYL se creó en julio de 2006 con el objetivo de apoyar la internacionalización de las empresas Ingenius Team, Incosa e Ibermed. ?Aportamos conocimiento sobre instituciones financieras multilaterales y procesos de licitación. En el caso de acciones enfocadas al sector privado, nos encargamos de la labor comercial?, apunta Sara Maroto Pérez, directora de Relaciones Internacionales de este consorcio. Entre sus funciones se encuentra también detectar las oportunidades de negocio de los países de destino, para lo que organiza viajes de prospección y seguimiento de contactos. En el caso de que las compañías consigan licitaciones y contratos, Congenia CYL ofrece apoyo en su ejecución y puesta en marcha. En estos momentos, el consorcio prepara licitaciones en diversos países de América Latina y espera el resultado de ofertas presentadas en el sector privado. En cuanto a la relación que existe entre las empresas participantes, Sara Maroto Pérez destaca: ?se establece una colaboración muy estrecha, de apoyo y transferencia de conocimientos y experiencias. Además, al ser complementarias en sus servicios pueden participar juntas en los concursos, que crea vínculos más fuertes?. Asimismo, la directora de Relaciones Internacionales de Congenia CYL comenta la positiva evolución de su trayectoria: ?hemos pasado unos años de espera y paciencia presentándonos a concursos sin resultados. Sin embargo, desde el pasado año crecemos paso a paso con interesantes proyectos y con el apoyo de las instituciones como Cámara de Comercio, ADEuropa y Ade Internacional Excal, entre otras?. AlimentArt Spain, una central de compras para las pymes Gracias a la central de compras AlimentArt Spain, las pymes agroalimentarias de la región pueden introducirse en los mercados internacionales al funcionar como un departamento de exportación externo. Su actividad tiene una doble vertiente, ya que ofrece también servicios de consultoría a importadores y distribuidores internacionales interesados en productos de Castilla y León. Su División de Vino dispone de caldos pertenecientes a todas las denominaciones de origen regionales, mientras que la de Alimentación reúne un conjunto de marcas representativas de nuestra gastronomía. ?Esta amplia cartera de productos es capaz de satisfacer la demanda de los mercados internacionales, al mismo tiempo que las empresas ven en AlimentArt Spain una fórmula rentable de introducirse en mercados exteriores sin necesidad de contar con personal propio especializado en comercio internacional. Además, se generan sinergias entre los diferentes artículos, abriendo más oportunidades para compañías que por sí solas tienen un mercado muy limitado?, explica Alberto Martínez, del Departamento de Exportación de AlimentArt Spain. Las actuaciones previstas por esta central de compras para 2007 tienen como objetivos comunes, por un lado, consolidar los mercados actuales a través del trato directo con importadores y la realización de catas y degustaciones, mientras que, por otra parte, se trabajará en la apertura de nuevos mercados mediante asistencia a ferias, showrooms y misiones comerciales en los paises de destino. Asimismo, participa de manera activa en las misiones inversas organizadas por Ade Internacional Excal en el centro de negocios de Madrid. Durante el presente ejercicio, AlimentArt Spain estará presente en la feria japonesa Foodex 2007 con Monte Beco, empresa especializada en embutidos ibéricos de alta calidad. Vindemia, bodegas a la conquista de la UE Vindemia está formado por Bodegas Castillo de Peñafiel, Bodegas Señorío de los Arcos y Solar de Muñosancho, dedicadas a la elaboración y comercialización de vino e interesadas en exportar a los países de la UE. Aunque no está constituido como consorcio, el grupo trabaja de manera conjunta desde 2005 con el objetivo de establecerse como tal. Sus miembros, además de compar tir información de manera continua, realizan envíos conjuntos de mercancías y comparten clientes, lo que supone una reducción importante en los costes y aumentar la oferta de cara al mercado. La principal aportación a las empresas participantes es la búsqueda de nuevos clientes que les permita diversificar el riesgo, ademas de contar con información actualizada sobre el funcionamiento del sector en el extranjero. Entre las actuaciones previstas para 2007 de Vindemia, la más importante es la asistencia a la feria Prowein de Dusseldorf. Nº 131 Abril 2007
