Qué
Cuándo

Página 64 del número 131, de abril de 2007

pg 64 19/3/07 64 65 14:08 Página 1 mercados exteriores Un socio para traspasar las fronteras 70 empresas de Castilla y León participan este año en el Plan de Iniciación a la Promoción Exterior del Icex urante el pasado ejercicio, 53 empresas castellanas y leonesas participaron en el Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE), del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), mientras que a 60 más se les realizó un seguimiento. Estas actuaciones dispusieron de un presupuesto de 146.345 euros, en el primero de los casos, y de 62.550 euros, en el segundo. Para implantar esta iniciativa, el pasado mes de julio se celebró en Burgos un encuentro del Programa Aprendiendo a Exportar (Apex), que reunió a cerca de 400 participantes y permitió realizar diagnósticos sobre comercio exterior a 90 compañías, de las que 30 se encuentran ya inmersas en alguna de las fases iniciales del PIPE. Según los resultados de estos estudios, las previsiones del ICEX apuntan a que en 2007 estas cifras crecerán sustancialmente, ya que en estos momentos 70 compañías inician su participación en este plan, D Seducir a los inversores La captación de inversiones es un área que depende actualmente de ADEuropa, que en el período 2004-07 han gestionado 320 iniciativas en este ámbito. Además, la Administración regional ha participado en misiones inversas de empresas con proyectos de inversión; ha realizado un seguimiento en la costa oeste de EE UU en sectores como aeronáutico, seguridad, telecomunicaciones y biotecnología; y en junio de 2005 se desarrolló el I Foro del Suelo Industrial de Castilla y León, con 185 representantes de empresas e instituciones, con el objetivo de potenciar la creación y consolidación de suelo industrial. Otras acciones destacadas en este período dentro de la estrategia de captación de inversiones han sido viajes institucionales a Chile, Argentina y Suecia, 15 proyectos de cooperación, asistencia a 26 ferias internacionales y presentación de Castilla y León como región atractiva para la inversión en 58 foros empresariales. Nuestra comunidad autónoma cuenta con más de dos centenares de polígonos industriales al servicio de las empresas. En el foro quedó patente la importancia de la logística y los planes de ordenación territorial de Castilla y León y su estrecha vinculación con el desarrollo regional. Actualmente, estos recintos conviven con los parques tecnológicos de Boecillo (Valladolid), León y el proyectado en Burgos. que inaugura una nueva etapa con la firma del convenio 2007-13. La pertenencia de Castilla y León a las denominadas regiones phasing in, que no disponen de partidas en los fondos Feder, supone una mayor implicación del instituto en la financiación del PIPE, el incremento económico de sus ayudas a las empresas y el mantenimiento de la cooperación con la Junta. En los tres últimos años, el ICEX aumentó el número de programas ofrecidos para adaptarse a los nuevos mercados y perfiles de empresas. Así, las ayudas directas en Castilla y León crecieron cerca de un 13% hasta alcanzar los dos millones de euros de 2006. Además, sus actividades evolucionaron hacia planes sectoriales, como el del vino y la tecnología, como consecuencia de los nuevos sectores que han irrumpido en la internacionalización y de la consolidación de los que iniciaron su presencia en el exterior al inicio del período. En la línea de aumentar la coordinación con otros organismos,el Instituto firmó un acuerdo para la promoción de productos agroalimentarios en China en el que participan las Cámaras de Comercio y las entidades de promoción de las comunidades autónomas, como Ade Internacional Excal. Asimismo, se ha consensuado con los gobiernos regionales y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) la promoción de las Exposiciones de Alimentos y Vinos Nº 131 Abril 2007

Página 64 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007