Página 86 del número 130, de marzo de 2007
pg 86 19/2/07 18:00 86 87 Página 1 Infraestructuras y construcción El Grupo Enerpal fortalece su negocio con la integración arquitectónica de la energía solar El Grupo Enerpal tiene presencia en todo el territorio nacional a través de una red de franquicias con más de 50 centros. 2006 ha supuesto para el Grupo Enerpal su asentamiento como uno de los protagonistas del mercado energético tanto en Castilla y León como a nivel nacional. Su actividad se centra en la comercialización, diseño y montaje de instalaciones de aprovechamiento en energías renovables, sobre todo solar fotovoltaica y térmica, así como eólica. Su principal objetivo es la difusión de este sector, una meta que sus responsables consideran cumplida y que se reafirmará con la reciente entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación, que dicta la obligatoriedad de instalar energía solar en los edificios de nueva construcción y en aquéllos que sean rehabilitados. El Grupo Enerpal cuenta con diez años de experiencia en la integración arquitectónica de estos proyectos, adaptándolos de manera estética y eficaz a los inmuebles con asesoramiento específico para constructoras y estudios de arquitectura entre otros. ?Huertos solares? A lo largo del último año, la empresa ubicada en Palencia ha desarrollado un gran número de trabajos, desde pequeñas instalaciones de energía solar fotovoltaica aislada para par ticulares y térmica para viviendas unifamiliares, hasta grandes proyectos como son los huertos solares conectados a la red para la venta de electricidad ubicados en Hornillos de Eresma (Valladolid), con una potencia de 600 kilovatios, o las instalaciones de 100 kilovatios cada una de Villaviudas, Fuentes de Nava, Añoza de Campos y Autillo de Campos, en Palencia. Asimismo, el Grupo Enerpal, que tiene presencia en todo el territorio nacional a través de una red de franquicias con más de 50 centros, ha realizado impor tantes obras de energía solar térmica para los ayuntamientos de Campaspero (Valladolid) y Cer vera de Pisuerga (Palencia) y la Fundación Santa María La Real, de Aguilar de Campoo (Palencia). Por otra par te, en la actualidad construye diversos parques eólicos para generar más de 30 megavatios en Castilla y León, entre los que destacan los de Alto de Por tillo, Monte Villajimena, El Oterillo, Oteralbo, Los Vallejos y Valdehorno. Nº 130 Marzo 2007