Qué
Cuándo

Página 85 del número 130, de marzo de 2007

pg 84-85 19/2/07 18:00 Página 2 Jesús González Rodríguez, director general del Grupo Hergonsa. Consejería de Medio Ambiente. ?Además, estamos pendientes de licitaciones y concursos en otros segmentos de actividad?, comenta Jesús González Rodríguez. Facturación Además de las actuaciones mencionadas en diversas vías vallisoletanas y segovianas, la compañía trabaja en la actualidad en el tramo entre la N-630 y la A-66 de la Ronda Sur de León; acondicionamiento del trazado entre Villablino y Puente Orugo, en León, en la carretera autonómica CL-626; mejora de la VA-515 entre Tordesillas y Torrelobatón, en Valladolid; y el sellado del vertedero de residuos urbanos de Navalperal de Pinares (Ávila), entre otras obras de relevancia. ?Entre los problemas a los que nos enfrentamos en el sector destaca la ausencia de mano de obra, ya que es difícil encontrar trabajadores nacionales y la contratación de inmigrantes es muy lenta por la burocracia que supone. Además, nos encontramos con muchas trabas administrativas a la hora de extraer áridos, ya que la nueva legislación regional al respecto lo hace prácticamente inviable. A esta problemática se une la fluctuación de la tarifa del betún provocado por el alza en los precios del petróleo, que provoca dificultades a la hora de cerrar presupuestos y estimar costes?, señala el director general del Grupo Hergonsa. La compañía alcanzó el pasado ejercicio una facturación de 30 millones de euros con una plantilla de 170 trabajadores, de los que el 80% cuenta con contratos indefinidos. ?De cara a 2007 disponemos de un volumen de obra contratada que nos permitirá mantener esta cifra de negocio?, apunta el director general del Grupo Hergonsa. En cuanto a las inversiones previstas a corto plazo, la política de la empresa prevé importantes desembolsos anuales en la mejora de instalaciones y equipos, lo que permite renovar el parque de maquinaria y camiones cada diez años. El Grupo Hergonsa participa en diversas iniciativas de carácter social, entre las que se encuentra el Programa Concienciación e Igualdad de Oportunidades, del Ayuntamiento de Valladolid, para la integración de las mujeres en la vida laboral; así como un convenio con la Universidad de Valladolid para la investigación y difusión del patrimonio arqueológico en Pintia (Valladolid) y un acuerdo de colaboración con el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Nº 130 Marzo 2007

Página 85 del número 130, de marzo de 2007
Número 129Número 130, de marzo de 2007Número 131

Número 130, de marzo de 2007