Página 68 del número 130, de marzo de 2007
pg 66-68 19/2/07 17:50 68 69 Página 2 Infraestructuras y construcción Maqueta del futuro Hospital de Burgos, que tendrá una superficie superior a los 175.000 metros cuadrados. vación y espacio para 198 consultas. A finales de 2006 se había concluido la primera fase de movimiento de tierras y han comenzado los trabajos de cimentaciones del bloque técnico, levantamiento del muro de sostenimiento del terreno del aparcamiento Cronología del proyecto El primer paso para impulsar este proyecto se dio en febrero de 2003, fecha en que se inició el expediente para la contratación del proyecto arquitectónico, mientras que el proyecto básico fue aprobado por los técnicos a finales de 2004. En julio de ese mismo año se adjudicó el estudio sobre el modelo de participación público-privada para la construcción y explotación de esta infraestructura. La presentación del modelo corrió a cargo del presidente regional Juan Vicente Herrera en mayo de 2005. Una vez finalizado el período de información y analizadas las alegaciones, en agosto de 2005 se publicó en el Bocyl el expediente de contratación. A principios de octubre concluyó el plazo de ofertas y el 28 del mismo mes se procedió a la apertura de ofertas, en la que se dio a conocer los ocho grupos empresariales que optaban a la construcción del nuevo hospital burgalés, de los que cinco continuaron adelante en el proceso de adjudicación. El 20 de febrero de 2006 se concedieron las obras por resolución de la Gerencia Regional de Salud al consorcio licitador, que un mes más tarde constituyó la sociedad Nuevo Hospital de Burgos. A finales de abril se firmó el contrato entre la concesionaria y la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. El 31 de mayo pasado es la fecha efectiva desde que comienza a contar la ejecución de las obras del centro sanitario. norte, así como las cimentaciones de los edificios y el muro pantalla de sostenimiento del terreno. La sociedad que ejecuta el proyecto es Nuevo Hospital de Burgos, integrada por tres grandes grupos empresariales. El financiero, con un 45% del capital, formado por Santander Infraestructuras FCR (17%), Caja Burgos (8%), Caja Círculo (6%), Gerens Management Group (5%), Caja Ávila (3%), Caja España (3%) y Caja Duero (3%). El constructor, con un 45% más, compuesto por OHL (20%), Isolux Corsán Corviam (5%) y Urbanizaciones Burgalesas, sociedad limitada que posee un 20% y a la que pertenecen Construcciones Arranz Acinas, Construcciones Aragón Izquierdo, Inmobiliaria Río Vena, Inmobiliaria Gonorsa, Construcciones Serrano y Grupo Antolín. El tercer grupo que gestiona los 14 servicios no sanitarios y que cuenta con el 10% restante es Grupo Norte Agrupación Empresarial de Servicios, donde está presente el Grupo Martinsa. Consejo de Administración El Consejo de Administración de la sociedad está presidido por José María Arribas como representante de Caja Burgos, acompañado por nueve consejeros; dos de Urbanizaciones Burgalesas, dos de OHL, y uno, respectivamente, de Grupo Norte, Santander Infraestructuras, Caja Círculo y Junta de Castilla y León. Además, existe una Comisión de Seguimiento con cinco miembros y una Comisión Mixta con seis representantes. Nº 130 Marzo 2007