Página 62 del número 130, de marzo de 2007
pg 60-64 19/2/07 17:47 62 63 Página 2 Infraestructuras y construcción Conclusiones para tomar nota sobre el futuro de la construcción El Foro Infraestructuras y Desarrollo Regional, organizado por la Cámara de Contratistas de Castilla y León y la Demarcación de Castilla y León del Colegio de Ingenieros de Caminos, analizó en doce mesas redondas sectoriales repartidas por toda la geografía de la comunidad autónoma a lo largo de 2006, las necesidades y potencialidades de Castilla y León en materias como urbanismo, financiación de infraestructuras, conservación de carreteras, plan de regadíos, alta velocidad y fuentes de energía limpia, entre otros aspectos. En su informe final expone las conclusiones alcanzadas en dichos encuentros. En el apartado de carreteras, se destaca la importancia que cobrará su conservación, ya que a medio plazo contaremos con una red madura y la explotación y el uso primarán sobre la construcción de nuevas vías. Las estimaciones del Foro son destinar un 2% del valor patrimonial de la red a la conservación. Asimismo, considera fundamental agilizar la ejecución de la Autovía del Duero como gran eje transversal de la región y lograr un equilibrio territorial más justo y adecuado. Ferrocarril Respecto al ferrocarril, apunta que la generación de actividad económica que arrastrará la llegada del Tren de Alta Velocidad a nuestra comunidad autónoma debe llevar aparejada un incremento de la competitividad frente a la media nacional. Como aspectos concretos señala la ejecución de la línea Madrid-Aranda-Burgos, así como la solicitud al Gobierno central de considerar la conexión de Soria con el ción de infraestructuras en este área para aprovechar nuestros recursos hídricos, si bien estos trabajos presentan cierta problemática por sus repercusiones medioambientales y de financiación de su conservación por parte de agricultores y comunidades de regantes. Desde el punto de vista urbanístico, subraya la conveniencia de contemplar de forma unitaria algunas realidades urbanísticas supramunicipales, como los alfoces de grandes ciudades. Además, recomienda una mayor implicación pública en las decisiones del mercado urbanístico, agilizando plazos de tramitación de los expedientes y un cumplimiento de la normativa vigente. El Foro Infraestructuras y Desarrollo Regional destaca la importancia que cobrará la conservación de carreteras, ya que a medio plazo contaremos con una red madura. resto de la región. Uno de los asuntos claves es la financiación y en este sentido, las conclusiones apuntan la necesidad de mantener en los próximos ejercicios los ritmos inversores que han realizado las distintas administraciones en los últimos años. Para lograrlo, una de las alternativas propuestas como más eficaz es la colaboración entre los ámbitos público y privado para sufragar los trabajos de construcción de infraestructuras. En el ámbito hidráulico, el Foro considera obligatorio mejorar la coordinación entre las administraciones implicadas en la gestión del agua, al tiempo que destaca los esfuerzos inversores realizados en la construc- bajan en esta actividad en la comunidad autónoma. ?Lo importante es que exista un esfuerzo continuado en materia de inversión en infraestructuras, más allá de posibles cambios de Gobiernos. Desarrollo sostenible Por último, en materia de sostenibilidad, se reconoce el esfuerzo inversor que ha permitido depurar las aguas de la práctica totalidad de todos los núcleos de población. Se hace necesario que las empresas contratistas asuman en sus proyectos las últimas técnicas ambientales, como el tratamiento de residuos de construcción y demolición. Además, en Castilla y León se prima especialmente las fuentes de energía limpias, como la eólica y la biomasa. La producción de energía eólica e hidráulica en nuestra comunidad autónoma es muy superior a la del resto de España. Por su incidencia en el medio natural, las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento y los centros de tratamiento de residuos representan un baremo idóneo para calibrar la calidad de vida en los núcleos de población de la comunidad autónoma. La grandeza es reconocer la labor tanto del Gobierno que proyecta una infraestructura, como la del que la culmina?, señaló. En la clausura del Foro también par ticiparon Nº 130 Marzo 2007