Qué
Cuándo

Página 60 del número 130, de marzo de 2007

pg 60-64 19/2/07 17:47 60 61 Página 1 Infraestructuras y construcción Alternativas de financiación El Foro Infraestructuras y Desarrollo Regional destaca la importancia de mantener el ritmo inversor en el sector pese a la pérdida de fondos de la UE El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera -en el centro-, durante la clausura del Foro Infraestructuras y Desarrollo Regional. ay que buscar alternativas para paliar la pérdida de fondos de la UE al dejar de ser una región Objetivo 1. Por eso, la financiación mixta de las infraestructuras se plantea como una de las fórmulas más apropiadas para que la reducción de ayudas comunitarias a Castilla y León no repercuta en las infraestructuras con una ralentización del dinamismo inversor, ni en su ejecución. Así lo expresó el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la clausura del Foro Infraestructuras y Desarrollo Regional, celebrado en Valladolid el pasado mes de enero. ?No se nos tienen que caer los anillos por abrirnos a fórmulas ya en práctica en otras regiones españolas?, afirmó. La autovía Valladolid-Segovia y el Hospital de Burgos son dos ejemplos de este cambio de planteamiento en financiación de los que Herrera aseguró sentirse ?orgulloso?. Esta modalidad implica la par ticipación de empresas privadas, que anticipan la inversión para adelantar la puesta en ser vicio de estas infraestructuras públicas y posteriormente la Administración regional se hace cargo del pago aplazado a través de un canon. En el Foro, desarrollado a lo largo de 2006 y organizado por la Cámara de Contratistas de Castilla y León y la Demarcación de Castilla y León del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, H Herrera apuntó la necesidad de que todos los rincones de nuestra comunidad autónoma cuenten con igualdad de condiciones, y en este sentido, las conexiones por carretera y ferrocarril desempeñan un papel fundamental: ?nuestra obligación es dar a todos los territorios y ciudadanos las mismas oportunidades, ya que el desarrollo experimentado en esta materia se ha producido a distintas velocidades en nuestro territorio?. Además, señaló que las infraestructuras autonómicas mejoran en calidad y contribuyen al objetivo de desarrollo. ?Las comunidades autónomas tenemos competencias de planificación que no deberían estar ajenas a la toma de decisiones?, declaró en alusión a resoluciones ?que no han tenido en cuenta? la opinión del Ejecutivo regional. El presidente autonómico aprovechó la clausura del Foro para recordar el ?retraso? que arrastra la finalización de determinadas infraestructuras, así como para reiterar el ofrecimiento de cofinanciación de la Autovía del Duero para conectar a Soria con el resto de la comunidad autónoma. Sector dinámico Herrera hizo alusión al sector de la construcción, al que calificó como dinámico y que contribuye cada año al crecimiento económico de Castilla y León. Actualmente cerca de 140.000 personas traNº 130 Marzo 2007

Página 60 del número 130, de marzo de 2007
Número 129Número 130, de marzo de 2007Número 131

Número 130, de marzo de 2007