Página 27 del número 128, de enero de 2007
pg27 19/12/06 14:12 Página 1 CIC desarrolla el software de cita previa multicanal para los centros de salud de La Rioja El servicio pionero en España permite a los usuarios fijar la fecha de su consulta a través de mensajes SMS del móvil, Internet, sistema automático de respuesta vocal y teleoperadora os ciudadanos de La Rioja son los primeros de España en poder disfrutar de un sistema multicanal para la cita previa en sus centros de salud, con la consiguiente reducción en el tiempo de espera y la agilización de este trámite. El software que permite la utilización de este sistema ha sido desarrollado por la empresa vallisoletana CIC en un proyecto en el que ha invertido 300.000 euros y en el que un equipo multidisciplinar de seis investigadores ha estado trabajando durante medio año. Gracias a esta innovación, que la compañía prevé implantar en otras cuatro regiones en breve plazo, los riojanos pueden pedir cita con sus médicos mediante cuatro canales diferentes: mensajes SMS desde su móvil, acceso a una página web del Gobierno riojano, sistema automático de respuesta vocal (IVR) que atiende las llamadas telefónicas y teleoperadora de un call center. Durante la presentación de este sistema el pasado mes de diciembre, el consejero de Salud de esa comunidad autónoma, José Ignacio Nieto García, afirmó que La Rioja se ha convertido en una región pionera en España mediante un sistema que ya beneficia a la totalidad de la población de Logroño y al 67% de la región, por lo que a lo largo del año se extenderá a más centros de salud. Nieto García también destacó que esta tecnología se ha puesto en marcha en sólo tres meses. L Ventajas Las ventajas de este sistema que permite acceder y organizar las agendas electrónicas de los centros de salud gracias al software desarrollado por CIC son que amplía el horario convencional de citación, pues se puede llamar las 24 horas horas de los siete días de la semana, evita desbordamientos al poder fijar la consulta con bastante antelación y adapta la fecha a las preferencias del usuario. La empresa vallisoletana exporta tecnología a otras administraciones autonómicas ya que también en el pasado mes de diciembre alcanzó un acuerdo con la Xunta de Galicia para la gestión de los bancos de sangre y los centros de homoterapia de los hospitales. En este área, CIC es líder al gestionar más de la mitad de los bancos de sangre de España al trabajar en once regiones españolas. ?Además, estamos en negociaciones con el Gobierno chileno para implan- tar este sistema, por el que están muy interesados?, afirma Juan Valentín-Gamazo, director general de CIC. Con unas ventas en 2006 de 16 millones de euros y una plantilla de 230 profesionales, CIC ha apostado fuerte por el desarrollo de programas informáticos relacionados con los sistemas sanitarios, que es un negocio emergente por la descentralización de estas competencias a las comunidades autónomas. En el campo de la salud pública, la compañía ha innovado en el sistema multicanal de cita previa, la gestión de bancos de sangre, telemedicina, el sistema de atención primaria de Sacyl denominado Medoracyl, la gestión de las bajas temporales, el envío de pruebas analíticas de los laboratorios, la historia clínica electrónica, el visado electrónico para la aprobación de medicinas y tratamientos especiales, la tarjeta sanitaria y tiene en desarrollo la receta electrónica. De izquierda a derecha, Juan ValentínGamazo, José Luis Briones e Ignacio Enrique, director general, director del Área de Salud, y responsable de Proyectos de Salud, respectivamente, de CIC. José Ignacio Nieto García, consejero de Salud de La Rioja, durante la presentación del servicio de cita previa multicanal, desarrollado por CIC. Nº 128 Enero 2007
