Página 19 del número 128, de enero de 2007
pg18-19 19/12/06 14:08 Página 2 instalará una delegación comercial en Vietnam, país en el que ya lleva varios meses sondeando su mercado. Como consecuencia de su fuerte apuesta por los mercados exteriores, el 42% de los ingresos del Grupo Dibaq procede del exterior, sobre todo de Grecia, Europa Central, Italia, Francia, Portugal y Ucrania. Con una plantilla de 665 personas, la empresa segoviana registró una facturación de 150 millones de euros en 2006, con un crecimiento del 20% respecto al anterior ejercicio. Su producción alcanzó las 230.000 toneladas, de las que el 52% son alimentos para mascotas, el 24% para acuicultura y el 24% restante para una amplia gama de animales, como caballos, lechones y otros. El amplio catálogo de la empresa abarca 70 referencias en acuicultura, 140 en mascotas y 400 en salud y bienestar animal. En la actualidad, el Grupo Dibaq se encuentra entre las cinco primeras empresas de España en producción de piensos, es el primer fabricante español de alimentos especiales y para peces y el segundo para mascotas. Además, está entre las tres primeras compañías de alimentos para peces de los países del entorno mediterráneo, entre las cinco primeras de Europa en nutrición para mascotas y líder en los países del Este y es la firma española con mayor volumen de exportación en nutrición animal. La compañía presidida por Carlos Tejedor está elaborando su plan estratégico 2007-2011, en el que se marcará el objetivo de alcanzar unas ventas superiores a los 300 millones de euros, implantarse con fábricas en Iberoamérica y Asia y fortalecer su presencia en Europa. Carlos Tejedor, presidente del Grupo Dibaq. Nueva imagen En febrero de 2006, el Grupo Dibaq realizó un cambio de imagen con la transformación de su logotipo, con el que intenta transmitir un mensaje de empresa más moderna, pero apegada al mundo rural e implicada en el desarrollo sostenible. Su lema Naturalmente mejor resalta su compromiso con la calidad, ya que su gestión se basa en el modelo EFQM, la innovación y la mejora continua. Además, el tipo de letra utilizado se asemeja a una firma para demostrar el compromiso personal de la compañía con los clientes y proveedores. Otra de las características del Grupo Dibaq es su apuesta por la I+D+i, donde destina cerca del 2% de su cifra de negocio. En la actualidad, su iniciativa más ambiciosa es la participación en un Proyecto Cénit, a través del CDTI y liderado por la compañía segoviana, para controlar la trazabilidad de todo el proceso en la acuicultura con el objetivo de mejorar desde la genética de los peces hasta la presentación del producto acabado. En este ambicioso proyecto colaboran cerca de 50 socios, entre centros tecnológicos, universidades y empresas. Nº 128 Enero 2007
