Qué
Cuándo

Página 11 del número 128, de enero de 2007

pg10-13 19/12/06 14:01 Página 2 Caja España, elegida por segundo año consecutivo como la mejor entidad financiera de las que operan en la región Casi nueve de cada diez empresarios cree que Castilla y León no está preparada para recibir menos ayudas de la UE Caja España es considerada por segundo año consecutivo como la mejor entidad financiera de las que operan en Castilla y León para el 23,9% de los empresarios, un porcentaje que supera en 3,5 puntos al obtenido en el sondeo de 2005. En segundo lugar se coloca Caja Duero, señalada por el 17% de los encuestados, seguida de BSCH (11%), Caja Burgos y BBVA (ambos con 9,6%) y La Caixa (9,6%). Del total de las entidades financieras citadas por los ejecutivos, el 65,6% son cajas, de las que el 59,1% son entidades de ahorro de nuestra comunidad autónoma, cuatro puntos más que en la encuesta del pasado ejercicio. Aumenta el pesimismo sobre el nuevo escenario comunitario ya que el 87,9% de los empresarios cree que Castilla y León no está preparada para recibir menos fondos de la UE a partir de 2007 al dejar de ser una región Objetivo 1. Este porcentaje es casi un punto superior a la encuesta del pasado año y seis puntos superior a la de 2004. A la vez, desciende el número de directivos que cree que nuestra región sí está preparada para afrontar esa pérdida de ayudas, ya que del 10,4% de 2005 pasamos al actual 9,8% de encuestados que responden de forma afirmativa. El porcentaje de indecisos también se reduce al 2,3% El 82,3% de los empresarios desconoce la reestructuración de la Agencia de Inversiones y Servicios Sólo el 37,2% de los directivos está a favor de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León Ocho de cada diez empresarios de nuestra comunidad autónoma afirma desconocer la reestructuración de la antigua Agencia de Desarrollo Económico en la actual Agencia de Inversiones y Servicios, realizada por la Consejería de Economía y Empleo a lo largo de 2006 con el fin de preparar a Castilla y León para el nuevo escenario económico tras la pérdida de la condición de Objetivo 1 en la UE. De los que conocen esta reconversión, el 36,7% valora la medida de forma positiva, aunque hasta un 60% se muestra indiferente o indeciso. Sólo el 3,3% rechaza esta iniciativa. Sólo el 37,2% de los ejecutivos está a favor de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, lo que significa cinco puntos menos que en el sondeo de 2005. También desciende el porcentaje de empresarios que rechazan esta reforma al pasar del 31,6% de 2005 al 22,8% de 2006, pero a cambio aumenta en 14 puntos la cifra de indecisos al alcanzar el 40% en la actual encuesta. Además, el 30,2% de los empresarios cree que la reforma de los estatutos autonómicos en España influye de manera positiva en la evolución de la economía española, y un porcentaje ligeramente superior (32,6%) considera que de forma negativa. Nº 128 Enero 2007

Página 11 del número 128, de enero de 2007
Número 127Número 128, de enero de 2007Número 129

Número 128, de enero de 2007