Qué
Cuándo

Página 80 del número 126, de noviembre de 2006

pg.80 20/10/06 80 81 14:57 Página 1 actualidad Maz e Iscarent analizan el fenómeno de la inmigración en la construcción La mutua Maz y la empresa vallisoletana Iscarent organizaron el pasado mes de octubre la segunda edición de las Jornadas de Seguridad y Salud en la Construcción, dedicada en esta ocasión a la inmigración en este sector, dada la alta tasa de siniestralidad que afecta a este colectivo. La construcción representa el 33% de los accidentes mortales registrados en la región y un 10% de los accidentes de todo tipo ocurridos en esta actividad los sufren los inmigrantes. Durante la Jornada, inaugurada por la directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta, Rosario Rodríguez Pérez, se presentó en primicia la primera Guía sobre Seguridad Laboral en la Construcción en seis idiomas. Editada por Maz, con la colaboración de Iscarent, Desor y Red Incola, recoge en español, árabe, rumano, búlgaro, inglés y francés, las normas básicas de la salud laboral en el sector, para facilitar el cumplimiento de la normativa vigente en prevención de riesgos laborales. En el turno de intervenciones destacaron la relativa a la situación legal laboral de la inmigración en Ignacio Brujó, director de Iscarent. construcción, defendida por Juan Ramón Seco, inspector de Trabajo y Seguridad Social, y la que hizo referencia a la seguridad necesaria en operaciones y equipamientos en las obras, ofrecida por Ignacio Brujó, director de Iscarent. Otra de las ponencias de interés fue la expuesta por Gabriel Sánchez, responsable del Área de Construcción de Maz, que versó sobre el Plan de Prevención en la construcción: particularidades con los emigrantes. Cocope, Gradesa y el Grupo Lince-Asprona ganan los Premios al Cooperativismo y la Economía Social Cocope, ubicada en Peñafiel (Valladolid), ha ganado la modalidad a la Mejor Empresa Cooperativa, en los Premios al Cooperativismo y la Economía Social convocados por la Consejería de Economía y Empleo. En la modalidad de Mejor Iniciativa Cooperativa, el ganador fue Gradesa, sita en Los Santos (Salamanca), mientras que la Mejor Empresa con otras formas jurídicas de Economía Social fue el Grupo LinceAsprona, de Valladolid, por su labor para fomentar el empleo de las personas con discapacidad, así como su trayectoria empresarial. Por último, Rafael Calvo Ortega fue distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo. En esta primera edición, se han presentado 15 candidaturas y el galardón, que tiene carácter honorífico, consiste en una obra de la escultura Ana Jiménez, Premio Castilla y León de las Artes 2003, y un diploma acreditativo. En Castilla y León existen 1.948 cooperativas registradas, que dan empleo a más de 11.500 trabajadores. Las sociedades laborales son 1.873 y emplean a más de 5.500 trabajadores; mientras que existen 147 Centros Especiales de Empleo con 2.677 trabajadores. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº 126 Noviembre 2006

Página 80 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006