Página 64 del número 126, de noviembre de 2006
pg64 20/10/06 11:54 64 65 Página 1 mercado inmobiliario Covaresasur, una de las promociones inmobiliarias con mejor aceptación en Valladolid La promotora permite al comprador adaptar el diseño de su casa a la medida de sus necesidades, para alcanzar el mayor nivel de servicios y confort Covaresasur, en Valladolid, consta de 105 casas individuales. n la zona sur de Valladolid, una de las áreas con mayor expansión de la capital, se ubica la urbanización Covaresasur, cuya tercera fase ya ha empezado a comercializarse. Con un total de 105 viviendas, 32 de las cuales ya entregadas y 21 en ejecución, Covaresasur aporta a sus clientes las ventajas de vivir en el campo muy cerca de la ciudad, en un área perfectamente comunicada a través de vías rápidas y en una casa hecha a gusto de cada uno, con los mejores materiales y jardín privado. Como apuntan los responsables de la promoción, empresarios con una larga tradición inmobiliaria en Valladolid, ?Covaresasur es una promoción de estilo ciudad jardín, con viviendas de más de 300 metros cuadrados y una magnífica relación calidad-precio para obtener la máxima rentabilidad en la inversión y en calidad de vida. Cuenta con la ventaja añadida del sistema autodesign, por el que el comprador puede adecuar el diseño de su casa a la medida de sus necesidades, optando por los acabados que más se adapten a sus gustos, así como incorporar los extras que quiera para alcanzar el nivel de servicios y confort deseado?. Con un horizonte cercano a 2010 para concluir la promoción, las casas de Covaresasur están dirigidas a familias que quieren mejorar su calidad de vida y optan por este tipo de viviendas más grandes y cómodas, con mayor calidad e independencia, pero sin renunciar a las ventajas de vivir en la ciudad, con la proximidad a colegios, transporte público, centros comerciales y deportivos, entre otros. Los responsables de Casapinar, sociedad promotora E de Covaresasur, consideran que las fluctuaciones del mercado no afectarán a la comercialización de este tipo de viviendas, ?ya que al no tratarse de un producto de primera necesidad sino de mejora, y mientras los tipos de interés no superen límites excesivos, la inversión seguirá siendo apetecible lo que mantendrá la demanda estable?. Ubicada en un lugar privilegiado, entre Covaresa y el Pinar de Antequera, auténtico pulmón verde de la capital del Pisuerga, Covaresasur es uno de los mejores desarrollos residenciales que se están realizando en Valladolid en los últimos años. Ha sido diseñado y pensado para satisfacer las necesidades de la familia moderna, garantizando así el bienestar de sus residentes, por sus grandes zonas de esparcimiento, así como por la proximidad a los mejores complejos deportivos de Valladolid. La promoción cuenta con una inmejorable red de comunicaciones con la ciudad, que se verá beneficiada con la inminente apertura de la ronda exterior sur. Barrera urbanística Los responsables de Casapinar comentan: ?es importante que empiecen a desarrollarse las Áreas Homogéneas previstas en el Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid. En lo referente a la zona sur, debe ser posible compaginar los intereses de los ciudadanos que desean vivir en ese área con los de las empresas que están apostando por un desarrollo equilibrado, así como con los de nuestro Ayuntamiento, que sin duda facilitará el crecimiento de nuestra ciudad, junto a zonas ya consolidadas?. Respecto a la futura conexión del TAV con la capital del Pisuerga, apuntan: ?es impensable que no se articulen por los organismos competentes soluciones para eliminar al máximo las barreras urbanísticas que la llegada del Tren de Alta Velocidad va a crear en la ciudad. Todo el sur de Valladolid y su futura área metropolitana necesitan vías transversales que faciliten la comunicación desde Arroyo, Camino Viejo de Simancas, Covaresa, Parque Alameda, Laguna de Duero y Pinar de Jalón. No se debe crear una barrera urbanística con la futura línea del Tren de Alta Velocidad. La ciudad tiene que mirar al futuro y esta obra de gran trascendencia tiene que contemplar como mínimo el atrincheramiento del Tren?. Nº 126 Noviembre 2006
