Página 45 del número 126, de noviembre de 2006
pg45 20/10/06 11:45 Página 1 Enerpal construye instalaciones de energía solar ?llave en mano? Las energías renovables están llamadas a ser la base del desarrollo sostenible y desde las administraciones se toman medidas encaminadas a la incorporación de éstas a la sociedad. Un ejemplo de ello es la aprobación del nuevo Código Técnico de la Edificación, que establece la obligatoriedad de instalar energía solar en los edificios nuevos y rehabilitados. Asimismo, las empresas del sector dedican cada vez mayores esfuerzos a desarrollar productos y aplicaciones más eficientes, demostrando las ventajas de su uso, ya que ofrecen los mismos rendimientos útiles con un coste medioambiental nulo. Para atender esta demanda, la compañía palentina Enerpal se ha especializado en el diseño, venta y montaje de instalaciones de aprovechamiento de las energías renovables, principalmente solar fotovoltaica, solar térmica y eólica. Esta firma ofrece la solución que mejor se adapte a las necesidades de sus clientes, con la puesta en marcha de sus instalaciones llave en mano, lo que incluye el dimensionado de los equipos, tramitación de ayudas y permisos, montaje y revisiones. Reducción de costes ?El uso de las energías renovables implica, además de los beneficios ecológicos, una significativa reducción de costes. Así, con el aprovechamiento de la energía solar térmica se consigue un importante ahorro a través de la puesta en marcha de instalaciones para agua caliente sanitaria, climatización de piscinas, calefacción por suelo radiante y aplicaciones industriales?, explica Ignacio Blanco, director Comercial de Enerpal. Un ejemplo de las actuaciones de esta compañía en este campo es un proyecto de aprovechamiento de la energía solar térmica para agua Enerpal está especializada en el diseño, venta y montaje de instalaciones para utilizar las energías renovables. caliente sanitaria y calefacción por suelo radiante colocada en una vivienda unifamiliar de 160 metros cuadrados que, con un coste aproximado de 16.000 euros, permite ahorrar el 90% de la factura de agua caliente y el 40% de la de calefacción. Si la instalación se realiza sólo para agua caliente, el presupuesto estimado no superaría los 4.000 euros. Además, las energías limpias suponen una interesante alternativa de inversión, ya que la legislación española permite que cualquier interesado se convierta en productor de electricidad. ?Con la puesta en marcha de instalaciones de energía solar fotovoltaica conectadas a red, cualquiera puede vender la energía producida a la compañía eléctrica a un precio de casi seis veces la tarifa media de referencia?, concluye Ignacio Blanco. Nº 126 Noviembre 2006