Qué
Cuándo

Página 11 del número 125, de octubre de 2006

pag10-12 20/9/06 11:35 Página 2 ponsables de la entidad burgalesa, el aumento del negocio tradicional, la contención de costes, la adecuada gestión de la óptima coyuntura de los mercados bursátiles y una política inmobiliaria eficaz explican el fuer te crecimiento de los resultados, que la consolidan como la entidad de referencia por su modelo de gestión. La entidad burgalesa situó sus activos totales en 8.938,87 millones de euros en el primer semestre de 2006, un 16,56% más que en el mismo período del anterior año, y mantuvo el ritmo de crecimiento de la inversión crediticia, que con un alza del 25,11% superó los 6.029 millones de euros. En el último año, Caja Burgos ha abierto once oficinas (siete en Madrid, tres en Valladolid y una en Álava), con lo que su red comercial se compone de 163 sucursales repar tidas en doce provincias, donde trabajan 764 profesionales. Por su par te, Caja Círculo aumentó un 15,31% su beneficio neto al obtener 18,08 millones de euros hasta junio de 2006, mientras que sus activos totales rozaron los 4.168 millones de euros, un 17,56% más. La inversión crediticia experimentó un elevado crecimiento, por encima de los 32 puntos, al lograr los 2.886,69 millones de euros. Con 178 oficinas en el primer semestre de 2006, de las que ocho se inauguraron en el último año, la entidad burgalesa posee una plantilla de 708 trabajadores. Su área de expansión ha sido Santander, Salamanca, León, Vitoria y la Comunidad de Madrid. El total del balance de Caja Duero alcanzó un saldo de 15.732 millones de euros en el primer semestre de 2006, lo que supone un alza interanual del 10,85%. El volumen de negocio gestionado por la caja y su grupo consolidado también ha aumentado en este período en 2.502 millones. Con este crecimiento del 9,7%, la cifra de negocio supera los 28.237 millones de euros. Caja Duero, la mayor red de oficinas Las inversiones crediticias se situaron hasta junio de 2006 en 11.806 millones, con un aumento del 15% sobre el mismo mes del año anterior. El peso específico de los riesgos con garantía hipotecaria sobre el total de créditos fue del 66%. Como complemento de las operaciones de crédito concedidas, Caja Duero ha lanzado un producto innovador que permite a las economías familiares y a las empresas protegerse de las posibles subidas de tipos de interés. Siguiendo las recomendaciones formuladas por las autoridades financieras, la entidad de ahorro está comercializando un producto que establece un tipo máximo para los préstamos que los clientes tengan contratados a interés variable, y que está teniendo una gran aceptación por par ticulares y empresas. El resultado después de impuestos ascendió a 47,98 millones, lo que supone un incremento del 18,10%. El total de recursos de clientes administrados se ha cerrado en una cifra de 15.142 millones. Dentro de este capítulo, Nº 125 Octubre 2006

Página 11 del número 125, de octubre de 2006
Número 124Número 125, de octubre de 2006Número 126

Número 125, de octubre de 2006