Página 20 del número 124, de septiembre de 2006
pg 20 3/8/06 20 21 11:57 Página 1 empresas Quesos Angulo estrena fábrica La empresa invierte 30 millones de euros en la nueva factoría para consolidar su liderazgo en la elaboración de productos frescos transformados de la leche César Presto l presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, asistieron a la inauguraron el pasado mes de junio de la nueva factoría que Quesos Angulo en el Polígono Industrial de Villalonquéjar, en la capital burgalesa. Dos años después del acto protocolario de colocar la primera piedra y más de 200.000 horas de trabajo ha tenido lugar la puesta en largo de estas instalaciones, donde la inversión de la firma local, ahora perteneciente a la multinacional francesa Soparind Bongrain, alcanza los treinta millones de euros. De este montante económico, la Administración regional, en concepto de ayudas directas, ha aportado seis millones de euros. A dicho acto también acudió el presidente del grupo galo, Alex Bongrain, el director general de Quesos Angulo, Thierry Leforestier, y su consejero delegado, Nicolás López. La fábrica, que viene a sustituir a la que se ubicaba en Camino Casa de la Vega y en cuyo lugar se van a construir viviendas, cuenta con la tecnología más innovadora en la fabricación del queso fresco tradicional de Burgos, siguiendo los más rigurosos procesos de calidad. Las nuevas instalaciones, sitas en una parcela de 45.000 metros cuadrados, ocupan una superficie de 13.000 metros cuadrados construidos. Los directivos de la empresa no descartan futuras inversiones para ampliar la factoría recién inaugurada, con el objetivo de atender a las nuevas demandas del mercado en productos frescos transformados de la leche. Su plantilla está compuesta por 150 empleados que, sin renunciar a los procesos tradicionales de fabricación, trabajan para hacer llegar al consumidor el auténtico queso fresco de Burgos, del cual la compañía es líder del mercado nacional, además de producir las marcas Cincho y Villalón, entre otras. Para su producción, la planta burgalesa se abastece diariamente con 150.000 litros de leche, de los que el 85% procede de explotaciones ganaderas de la provincia de Burgos, mientras que el 15% restante se obtiene de explotaciones de la región. Quesos Angulo comercializa al año 115.000 paneles de queso, lo que supone una producción de 12.000 toneladas de queso fresco. E El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera -primero por la izquierda-, junto a los ejecutivos de Quesos Angulo durante la inauguración de la nueva fábrica en Burgos. Diversificación de productos Quesos Angulo es una empresa fundada en 1949 cuya principal actividad es la elaboración de quesos frescos tradicionales de Burgos, Blando, Duro, Cincho, Villalón, Requesón y quesos frescos ultrafiltrados en todos los formatos. Además, se ha introducido en la producción de postres tradicionales, como son las tartas de queso fresco en diferentes variedades. La sociedad inició su andadura con la compra-venta de quesos para posteriormente, en los años sesenta, pasar a la elaboración de productos de forma industrial en la localidad de Tardajos, donde comenzó la elaboración del tradicional queso de Burgos. Desde entonces, ha diversificado su línea de negocio para cubrir toda la demanda del mercado. Actualmente, produce diferentes especialidades del queso de Burgos, quesos frescos de cabra elaborados con leche recogida en la serranía de Ronda y quesos tipo feta, igualmente elaborados con leche de cabra. Hoy en día, Angulo General Quesera participa del 50% del capital de instalaciones elaboradoras de queso en Araia, Izarra y Roncal. Cuenta con delegaciones en Madrid, Valencia y Barcelona y también forma sociedad con Industrias Lácteas Angulo de Ronda (Málaga). Nº 124 Septiembre 2006
