Página 10 del número 122, de julio de 2006
pag10-12 20/6/06 09:12 10 11 Página 1 empresas Pevafersa se enchufa a las energías limpias El grupo zamorano dispara su facturación hasta los 160 millones de euros con la fabricación de paneles solares y la generación de electricidad Pevafersa se ha convertido en una referencia en España dentro del sector de las energías renovables, especialmente en solar fotovoltaica. n 1997, Vicente Fernández Manso, presidente y fundador del Grupo Pevafersa, se encontró con un problema para abastecer de luz su casa de campo. Comenzó a hacer pruebas con placas solares y consiguió iluminar la finca. Un año después, interesado por el tema, asistió en Alemania a un Foro Internacional de la Energía del que regresó convencido de ?las posibilidades de la alternativa solar?, apunta Fernández Manso. Así comenzaron a gestarse los orígenes de un grupo que actualmente crece a ritmos cercanos al 360% anual. En el primer ejercicio de actividad, centrada en las instalaciones eléctricas en general, la facturación de la compañía se situó en 60.000 euros. Una década después, la previsión es alcanzar una cifra de negocio de 160 millones de euros. Similar evolución ha experimen- E A finales de 2006, Pevafersa comenzará su actividad en el Parque Tecnológico de Boecillo tras la compra de las instalaciones de la antigua Tecdis por 2,3 millones de euros tado la plantilla, ya que en sus inicios los dos propietarios eran todos los trabajadores de una empresa que en la actualidad se aproxima a las 150 personas y llegará a las 300 en 2007. Un sector, el de las energías renovables, en plena ebullición, y un ambicioso plan estratégico apoyado en la I+D, son los pilares sobre los que se asienta esta ver tiginosa expansión, que la ha situado como ?la primera compañía de Castilla y León en componentes para energías renovables y la quinta de España?, señala su presidente. Pevafersa se ha conver tido en una referencia dentro del sector de las renovables, especialmente en el ámbito de la energía solar fotovoltaica. El ritmo de crecimiento de la firma queda patente con su apretada agenda de proyectos. El pasado mes de abril inauguró en Toro (Zamora) una fábrica para la realización de módulos solares fotovoltaicos pionera en nuestra comunidad autónoma, para cuya puesta en marcha se invir tieron 7,2 millones de euros y se han creado 42 puestos de trabajo. También en la primera mitad de 2006 inició su actividad en el municipio toresano Faher, una fábrica de productos especializados en tratamientos antifricción y sellado de placas antirrobo, en la que se invirNº 122 Julio 2006
