Qué
Cuándo

Página 95 del número 121, de junio de 2006

pg95 23/5/06 14:15 Página 1 Jornada de Excal para acceder a los contratos de la ONU Más de 50 empresarios asistieron a las jornadas organizadas por Excal en Valladolid para analizar la política de adquisiciones de la ONU y explicar cómo cumplir los requisitos para convertirse en proveedor de un organismo que realiza adquisiciones anuales por valor de 5.000 millones de dólares. En el encuentro intervinieron expertos de Naciones Unidas para exponer las oportunidades de negocio relacionadas con la ONU y se celebraron reuniones entre los empresarios de Castilla y León y los ponentes del seminario para asesorarse personalmente sobre los procedimientos de compras de Naciones Unidas. Caja Duero compra el 17,1% de Amma Gerogestión Caja Duero ha comprado a Caja Navarra y Caja Burgos dos paquetes accionariales por el 17,1% de Amma Gerogestión, empresa que cuenta con 16 residencias para mayores con 2.226 camas y 420 plazas de centro de día. La adquisición de este accionariado alcanza un valor de 8,8 millones de euros. Tras la operación, Caja Navarra y Caja Burgos poseen un 17,1% de la compañía, Grupo Norte mantiene su participación del 20% y el 29% restante se distribuye entre cinco accionistas minoritarios de nuestra comunidad autónoma. Caja Duero ha tomado esta participación accionarial para situarse estratégicamente en un sector emergente, como es el de la atención a personas mayores. El proyecto completo de Amma Gerogestión constará de 32 centros en 2008 repartidos por ocho regiones españolas. Caja Madrid aumenta casi un 18% su negocio en la región Caja Madrid gestionó en Castilla y León un volumen de negocio de 3.228 millones de euros en 2005, un 17,9% más que en el anterior ejercicio, debido al alza en un 22% de la inversión crediticia y del 13% en recursos. La entidad de ahorro ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión en nuestra región al aumentar su red en más de 40 oficinas durante el presente ejercicio. En la actualidad, Caja Madrid cuenta con 90 sucursales en la comunidad autónoma, de las que 67 son propias y 23 de la alianza estratégica con Mapfre. Acuerdo entre Caja de Burgos y la Fundación de la Lengua Española para potenciar la ?industria del castellano? Los presidentes de Caja de Burgos y de la Fundación de la Lengua Española, José María Arribas y José Rolando Álvarez, firmaron el pasado mes de abril un acuerdo estratégico para el desarrollo de programas destinados a potenciar la enseñanza del idioma como un recurso económico. La entidad de ahorro colaborará especialmente en las actividades relacionadas con cursos especiales para ejecutivos De izquierda a derecha, José María Arribas mediante convenio con grandes y José Rolando Álvarez en la presentación empresas; cursos a medida del acuerdo entre Caja de Burgos y la Fundación de la Lengua Española. sobre nuevas tecnologías, gastronomía, vino, turismo y naturaleza; acuerdos con empresas especializadas en enseñanza en red; e Internet y nuevas tecnologías; entre otros. En el marco de este acuerdo, ambas instituciones presentarán durante 2006 un informe sobre La difusión del español en Internet, que incluirá propuestas para fomentar el uso del español en la red; y publicarán un libro de ensayos sobre El porvenir del español en la sociedad del conocimiento, elaborado por especialistas. Además, Caja de Burgos se incorpora como patrono protector a la Fundación de la Lengua Española, constituida el pasado mes de febrero con el objetivo de posicionar a Castilla y León como destino líder mundial en el sector de la enseñanza del español. Entre sus patronos fundadores figuran Grupo Norte, Grupo Parquesol, Fundación Ortega y Gasset, General Electric, Grupo Tecopy, Grupo MRS, Fundación Gabarrón, Agrupación de Empresarios de la Construcción de León y la cárnica Juan Manuel Hernández SA, aparte de contar con las cuatro universidades públicas de la región como patronos de honor. Tomás Pascual, Medalla de Oro de Castilla y León La Junta entregó a título póstumo la cuarta Medalla de Oro de Castilla y León a Tomas Pascual Sanz, fundador del Grupo Leche Pascual, ?en agradecimiento a una trayectoria personal y empresarial que tanta riqueza ha creado en su tierra de origen y que tanto trabajo ha proporcionado a sus paisanos?. En 23 años de historia de la comunidad autónoma, la Junta sólo ha concedido este galardón en tres ocasiones. Por su parte, el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos) nombró hijo adoptivo a título póstumo a Tomás Pascual Sanz, una distinción que hasta ahora sólo había recibido el pintor Vela Zanetti. Nº 121 Junio 2006

Página 95 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006