Qué
Cuándo

Página 89 del número 121, de junio de 2006

pg88-91 23/5/06 14:01 Página 2 distinta de la actual, que se caracteriza por la consolidación del crecimiento por encima de la media de la Unión Europea y de España y con índices de convergencia que nos han permitido salir de entre las regiones Objetivo 1, que era una de las metas en aquella fecha?, resumió. Asimismo, el consejero de Economía y Empleo señaló que estamos en unos años históricos de creación de empleo. Sin embargo, esta época de bonanza se encuentra con una paradoja a nivel nacional, ya que ?en el exterior se ve con riesgos a la economía española. Tanto la OCDE como la UE advierten de esta situación?. Para finalizar su intervención, Tomás Villanueva planteó un deseo para dentro de diez años: ?estar convocado a una nueva celebración de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA para comprobar que nuestra región ha aprovechado las oportunidades en esta década. Ésa sería la mejor noticia?. José Luis Díez Hoces (CES), Alejandro Llorente (Grupo Collosa) y Gema Rodríguez (Renault España). Publicación indispensable Por su parte, José María Arribas, presidente de Caja de Burgos, resaltó durante su intervención que esta revista especializada es un ejemplo de coherencia en una doble vertiente: por una parte, como proyecto empresarial y, por otra, en su apuesta por las empresas como muestra de su faceta más dinámica y por la promoción de los aspectos más atractivos de Castilla y León para los inversores. En cuanto al libro Economía de bolsillo, lo definió como ?una lectura pausada y analítica de la última década, enriquecedora por las valoraciones, sobre las entidades de la región?. Asimismo, José María Arribas comentó: ?CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA es una publicación indispensable como foro de opinión y debate, para dar a conocer las aspiraciones y preocupaciones de los empresarios. Además, hemos podido conocer las opiniones de los demás?. En este sentido, apuntó que la entidad de ahorro que preside coincide en su apuesta por las compañías de Castilla y León. ?Formamos parte de las empresas, que es nuestra vocación y el valor añadido que ofrecemos?, apuntó. Por eso, anunció que Caja de Burgos aumentará su implicación con la búsqueda de inversores en el exterior y destacó: ?para nosotros, el mejor compromiso social es la creación de empleo?. El director de la publicación, Alberto Cagigas, subrayó durante su intervención: ?de estos diez años de trabajo periodístico, quiero destacar el contacto personal mantenido con los empresarios y directivos de Castilla y León, quienes me han transmitido su ilusión por el trabajo bien hecho. Frente a una visión estereotipada de Castilla y León como una región agraria, sin dinamismo, anclada en su esplendoroso pasado; existe otra Castilla y León, muy emprendedora y exitosa, que lamentablemente no tiene la repercusión social que se merece?. Y añadió: ?muchos de ustedes ya lo conocen, pero no quiero dejar de insistir en que esta tierra tiene empresas que son líderes de sus sectores en España y algunas incluso en los mercados internacionales?. El periodista señaló que el principal atractivo de la revista ha sido, y es, seguir de cerca los movimientos de las empresas para escribir artículos y reportajes sobre sus iniciativas. ?Ellas son el verdadero motor de la economía regional y sin su crecimiento y expansión no se entendería el despegue protagonizado por esta tierra en el último decenio y que nos ha llevado a Nº 121 Junio 2006 Rafael Delgado (Consejería de Economía y Empleo) y José Luis Hernández (Caja Burgos). Jesús Villar (Michelin) y Luisa Alcalde (?Castilla y León Económica?). Miguel Ángel García (TDS), Fernando Molpeceres (Cedetel), Mariano Llorente (Aetical), Fernando Pérez (Hardtronic) y Juan Carlos Zárate (Ingenius Team).

Página 89 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006