Qué
Cuándo

Página 74 del número 121, de junio de 2006

pg74 23/5/06 74 75 12:35 Página 1 medio ambiente Mediotec Consultores incrementa sus servicios hacia proyectos con mayor complejidad y valor añadido Mediotec facilitará la implantación de criterios de responsabilidad social corporativa en la gestión empresarial. Mediotec Consultores ha modificado su estructura organizativa y de actuación desde su creación hace cinco años. De un primer momento en el que primaban las actividades relacionadas con el asesoramiento en la redacción e implantación de normas ISO de calidad -complementado con formación específica, estudios de minimización de residuos y de impacto ambiental-, pasó progresivamente a ofrecer servicios de mayor complejidad y valor añadido, sin que por ello abandonara los proyectos que hasta ese momento habían sido la base de su crecimiento. Estos cambios han permitido la integración en su plantilla de técnicos expertos en diferentes materias ambientales, que han consolidado un equipo multidisciplinar de amplio espectro. Esta incorporación ha coincidido con el desarrollo de trabajos muy demandados por las empresas, como la redacción de proyectos básicos de autorización ambiental integrada; evaluación y auditorías ambientales; análisis de ciclo de vida y ecoeficiencia con el desarrollo de diagramas de flujo que presentan de forma sencilla y rigurosa todos los eventos que tienen lugar durante la fabricación; temas relacionados con la gestión forestal sostenible y de espacios naturales; y, en general, la externalización de las actuaciones medioambientales. Responsabilidad social corporativa Entre los servicios que Mediotec ofrecerá a corto plazo, destacan los relativos a la adopción de criterios de responsabilidad social corporativa en la gestión empresarial, identificación y análisis de indicadores ambientales y de sostenibilidad y los relacionados con la puesta en marcha del reglamento REACH (registro, evaluación y autorización de sustancias químicas). Entre los sectores para los que trabaja la compañía ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), sobresalen los de automoción, papelero y agroalimentación, así como las administraciones públicas. AmbiNor apuesta por el desarrollo de herramientas de sostenibilidad para sus clientes AmbiNor aporta desde hace cuatro años soluciones integradas de consultoría medioambiental para la resolución de problemas técnicos, jurídicos, administrativos o de planificación bajo los criterios básicos de eficacia, rapidez, unificación y garantía de éxito, que se traducen en una disminución del esfuerzo económico y de tiempo para el cliente. Esta política ha permitido a la empresa consolidarse como una de las primeras de su sector en Castilla y León, participando en proyectos como la implantación de cuatro plantas energéticas con la tecnología de ciclo combinado y el desarrollo de los Planes Regionales de Residuos. ?Ofrecemos una visión que integra las perspectivas privada y pública, ya que en el ámbito empresarial tenemos en cuenta la posición de la Administración y sus requerimientos y en los trabajos para ésta incluimos procesos de participación ciudadana y nuestros conocimientos sobre la industria. Esta perspectiva integradora es una de las claves de nuestro éxito y del de los proyectos que nos encomiendan?, explica Félix Soto, gerente de AmbiNor. Los objetivos de su plan estratégico para el período 2005-07 contemplan el desarrollo de las líneas de planificación energética, responsabilidad social corporativa para las empresas y la Administración e implantación de herramientas de sostenibilidad en el sector público manteniendo simultáneamente su liderazgo en áreas ya consolidadas como la evaluación estratégica de planes, impacto ambiental en proyectos y planificación en el área de los residuos. Los primeros indicadores de estas medidas arrojan índices anuales de crecimiento del 19% en el volumen de negocio y del 27% en el beneficio neto. ?Esta evolución nos permitirá abordar en 2007 proyectos transnacionales en el campo de la planificación ambiental de infraestructuras mediante el establecimiento de acuerdos con otras empresas de ámbitos complementarios al nuestro?, señala Félix Soto. Para el gerente de AmbiNor, la evolución del sector en el bienio 2006-07 será importante debido a las modificaciones que se introducirán en la inversión pública como consecuencia del crecimiento de la UE. A su juicio, estos cambios, que afectarán también a la contratación en el sector privado, no impedirán un desarrollo importante en las energías renovables y proyectos de sostenibilidad. Nº 121 Junio 2006

Página 74 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006