Qué
Cuándo

Página 52 del número 121, de junio de 2006

pg52 23/5/06 52 53 12:22 Página 1 negocios con apellido El filón del idioma EFCL y la Fundación de la Lengua promueven la enseñanza del castellano entre los ejecutivos extranjeros mpresa Familiar de Castilla y León (EFCL) y la Fundación de la Lengua Española han suscrito un acuerdo para promover la enseñanza del castellano entre los ejecutivos extranjeros que colaboran con las compañías con apellido de nuestra comunidad autónoma. La Fundación, junto con las Cátedras de Empresa Familiar de las cuatro universidades públicas de la región, diseñará cursos a la carta con el objetivo de conseguir que los directivos foráneos se desplacen a nuestra región para aprender castellano y entre las materias se incluirán temas específicos de empresa familiar. Este convenio permite a EFCL mantener un estrecho vínculo de colaboración con la institución para promocionar a Castilla y León en el exterior y que nuestra comunidad autónoma sea un referente mundial en la enseñanza y aprendizaje del español. E Para lograr este reto, las firmas con apellido integradas en EFCL difundirán entre sus filiales y compañías con las que colaboran fuera de nuestras fronteras la posibilidad de que sus empleados y ejecutivos aprendan español ?de forma rápida y eficaz? en Castilla y León a través de estos cursos. La asociación de empresas familiares incluirá en su web www.efcl.es información detallada sobre los cursos y sobre la propia Fundación de la Lengua. Estancias en zonas rurales Además de la enseñanza del idioma, el programa formativo incluye también actividades de ocio y excursiones por Castilla y León, así como visitas a empresas familiares integradas en EFCL. La estancia de los participantes se realizará prioritariamente en pequeños núcleos de población para contribuir al desarrollo del medio rural. Los cursos se complementarán con formación a distancia que podrán seguir a través de Internet desde sus lugares de origen. Otoño es, a priori, la fecha escogida para recibir a los primeros ejecutivos, toda vez que la Fundación de la Lengua desarrollará en los próximos meses la metodología de los cursos. El acuerdo, que se enmarca dentro de la línea de actuación emprendida por la asociación empresarial para incrementar los servicios que facilita a sus miembros y promover el desarrollo de Castilla y León, fue suscrito por Carlos Tejedor y José Rolando Álvarez, como presidentes de EFCL y la Fundación de la Lengua, respectivamente. Algunos datos de los negocios con apellido invitan al optimismo en el desarrollo de esta iniciativa. De las 102 compañías integradas en EFCL, el 64% mantiene relaciones comerciales con el exterior. Portugal y Europa del Este son, con un 35% y un 28% respectivamente, sus dos mercados más importantes, seguidos por Iberoamérica, con un 18%; Asia, con un 9%; Francia y Alemania, con un 5% en cada caso. Además, el 18% de las firmas pertenecientes a EFCL están implantadas en el extranjero. Por otra parte, la Fundación de la Lengua fue constituida por un grupo de empresas e instituciones de nuestra comunidad autónoma para apoyar, promocionar y difundir la lengua española y hacer de Castilla y León un punto de referencia para su aprendizaje. Los socios de EFCL difundirán entre sus filiales y compañías extranjeras la posibilidad de que sus empleados y ejecutivos aprendan español de forma rápida y eficaz en Castilla y León Nº 121 Junio 2006

Página 52 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006