Qué
Cuándo

Página 18 del número 121, de junio de 2006

pg 12-18 18 19 23/5/06 13:21 Página 6 tecnologías de la información Premios Aetical Como en ocasiones anteriores este encuentro de empresas TIC fue el lugar elegido para otorgar los Premios Aetical, que recayeron en la agrupación vallisoletana del sector Avein, por su divulgación del asociacionismo empresarial; en Cedetel, por su apuesta por el desarrollo tecnológico y su compromiso con las TIC de Castilla y León; y en el presidente de Iberdrola, el salmantino Ignacio Sánchez Galán, por su apoyo al desarrollo de las TIC como elemento clave en la competitividad de las empresas. El premio al mejor proyecto tecnológico adaptado a los ciudadanos por su impacto en la sociedad, innovación tecnológica e importancia de las ventajas obtenidas fue el portal de la Consejería de Sanidad. Desarrollado en su integri- De izquierda a derecha, Francisco Martín Trejo, vicepresidente de Avein; Joaquín Boneta, delegado de Iberdrola en Castilla y León; Milagros Marcos, directora general de Planificación de la Consejería de Sanidad; y Fernando Molpeceres, director general de Cedetel. dad por Divisa IT bajo la plataforma tecnológica Proxia, la web www.sanidad.jcyl.es es un instrumento de comunicación muy útil dirigido a los ciudadanos, profesionales de la sanidad y empresas del sector. Otro proyecto desarrollado por esta empresa castellano y leonesa ya se alzó con este galardón en la edición anterior gracias al portal de educación de la Junta de Castilla y León www.educacyl.com. cas y apoyo en la gestión de programas europeos. El fomento del uso de las TIC y las comunicaciones entre empresas, la mejora en la gestión, el apoyo a la búsqueda de financiación y a la comercialización son otras de las líneas estratégicas fijadas en este ambicioso Plan. En este sentido, la Ade ya ha puesto en marcha una línea de ayuda para apoyar la incorporación de las pymes a la sociedad de la información, de la que podrán beneficiarse proyectos en centros de trabajo de Castilla y León, que supongan una inversión de 9.000 euros en ERP, B2C, CRM, soluciones de movilidad y gestión del conocimiento, entre otros. El límite máximo es de 18.000 euros por empresa y el plazo está abierto hasta finales de septiembre. Ignacio Burón, coordinador de Servicios de la Dirección General de Telecomunicaciones, recordó la colaboración que existe entre la Consejería de Fomento y Aetical, que se ha materializado en varios proyectos desarrollados en las distintas provincias, entre los que destacó las carpas de la sociedad de la información. Burón explicó que existe una apuesta importante hacia áreas en las que es necesario avanzar como la interoperabilidad de los sistemas, la movilidad, la seguridad y los contenidos y servicios. En la primera parte de la jornada se dio la visión del Ministerio de Industria sobre los apoyos a las empresas TIC, para incidir en Imagenio 2010, con- cretamente el Plan Avanza, los programas Profit, de formación y pymes digitales, préstamos a los hogares, ciudades digitales y extensión de la banda ancha, con el objetivo de que España supere el retraso respecto a otros países líderes de la UE y converger así en la Sociedad de la Información. Inversión tecnológica José Doncel, experto en política tecnológica del Ministerio de Educación, comentó las iniciativas de apoyo a la I+D+i y a la transferencia tecnológica, subrayando que España dedica el 1% del PIB a este capítulo cuando la media de la UE es del 2%, lo que nos sitúa al nivel de Estados como Hungría. Mientras en nuestro país tan sólo hay cuatro regiones que superan el 1% de inversión en I+D, el objetivo previsto es llegar al 3% en 2010. Doncel también insistió en el fomento de la relación de la empresa con la universidad y los programas que para este fin tiene habilitados el Ministerio de Educación como el Torres Quevedo, que subvenciona la contratación de tecnólogos y doctores. Por su parte, Agustín Morales, jefe del Área TIC del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), señaló tres ámbitos de apoyo, como son la creación de empresas de base tecnológica, la financiación de proyectos de I+D+i y la iniciativa Cenit, que propicia los consorcios estratégicos nacionales en investigación técnica. Nº 121 Junio 2006

Página 18 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006