Página 84 del número 120, de mayo de 2006
pg.82-84 84 85 19/4/06 11:27 Página 2 opinión el futuro profesional, pero no lo es todo. No se trata sólo de conseguir un trabajo, sino de tener la oportunidad de desarrollar una trayectoria profesional acorde con la formación recibida y las capacidades y competencias personales. Estas competencias se han de desarrollar a través de estancias de prácticas en empresas, así como la participación en aquellas acciones formativas que persigan la empleabilidad de los universitarios antes de su entrada en el mundo laboral. zas de adaptabilidad y competencias personales. La realización de trabajos en equipo, las presentaciones orales, la redacción de informes, la elaboración de trabajos de investigación, la realización de proyectos, el análisis de casos, la participación en seminarios y debates, la organización de eventos, entre otras competencias, harán que el universitario sea capaz de afrontar su inserción al mercado laboral tan cambiante como competitivo que existe en la actualidad. Futuros empleados Las empresas seleccionan a sus futuros empleados en base a su potencial más que por sus conocimientos, aunque es evidente que su bagaje académico es indispensable a la hora de desarrollar sus habilidades y actitudes en el mundo laboral. En definitiva, los estudios universitarios deben de hacer que el universitario adquiera la capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad, la iniciativa, la capacidad de adaptación y flexibilidad, o la capacidad de organización y planificación. El nuevo sistema universitario deberá de introducir nuevas metodologías pedagógicas que faciliten la adquisición de las destre- ?Los estudios universitarios deben de hacer que el alumno adquiera la capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad, la iniciativa, la capacidad de adaptación y flexibilidad, o la capacidad de organización y planificación? Nº 120 Mayo 2006