Qué
Cuándo

Página 66 del número 120, de mayo de 2006

pg.64-66 66 67 19/4/06 11:23 Página 2 opinión La Obra Social de Caja Círculo consta de un amplio cuadro de acciones, que se extienden desde las guarderías infantiles, centros educativos, liceos de idiomas, centros de educación de adultos, colonias, bibliotecas, círculos sociales, aulas informáticas, etc. También es significativa la colaboración en investigación y desarrollo con las diferentes entidades de la región, la gran aportación a la cultura y sobre todo a la restauración de nuestro patrimonio. En este capítulo durante 2005, el semanario Mi Cartera de Inversión concedió a Caja Círculo el primer premio a la Mejor Obra Social Española, por el proyecto de Recuperación, catalogación e informatización de los Archivos Musical e Histórico de la Catedral de Burgos. También este año comenzaremos la rehabilitación de dos capillas de la Seo burgalesa, la de las ?Caja Círculo ha sido, Reliquias y la de durante su casi centenaria San Juan de existencia, impulsora del Sahagún. Siendo Castilla y León la crecimiento de la provincia región que mayor y capital burgalesa? patrimonio cultural soporta de todo el territorio nacional, Caja Círculo pertenece a la Fundación de Patrimonio de Castilla y León, así como a la Fundación Atapuerca, Fundación para el estudio de los Dinosaurios, Fundación Silos y colabora estrechamente con el Instituto Castellano Leonés de la Lengua. Sin olvidarnos de nuestro patrimonio medioambiental, Caja Círculo programa cada año, con gran acogida, un conjunto de actividades con el fin de concienciar a las personas del gran reto que supone para la humanidad, el fijar nuestra mirada hacia la naturaleza e impedir el deterioro del planeta. Capítulo importante es la partida presupuestaria destinada a Ayudas a Proyectos de Interés Social y Desarrollo en el Tercer Mundo. Caja Círculo también ha sido precursora en Responsabilidad Social Corporativa, ya que llevamos casi cien años poniéndola en práctica, pero es ahora cuando se nos solicita que demostremos que eso es así. Por ello, nos acogimos desde el primer momento a al Pacto Mundial de Naciones Unidas, promovido por este mismo organismo en julio del año 2000. La responsabilidad social es una concepción estratégica que afecta a todas las áreas de gestión, y que, una vez adoptados sus principios, como en el caso de Caja Círculo, inspira su estrategia futura y proyecta a la entidad hacia un entorno institucional, laboral, ecológico y social responsables. Vinculación con el territorio Otro de los puntos fuertes de las cajas ha sido su vinculación con los territorios donde operan. La red comercial de Caja Círculo en Burgos se puede decir que atiende casi al 100% de su población, contando con un porcentaje muy alto de oficinas que se encuentran en localidades con escasa población, ofreciendo un servicio altamente valorado. También nuestro compromiso con Castilla y León, con cuya Junta estamos colaborando en todos los proyectos importantes: Fundación Madrigal, Fundación de Patrimonio, Planes Estratégicos, etc. Caja Círculo ha sido, durante su casi centenaria existencia, impulsora del crecimiento de la provincia y capital burgalesa. En la actualidad, formamos parte de todos los proyectos importantes a los que se nos invita y que consideramos primordiales para el desarrollo de nuestra tierra: Consorcio del Desvío del Ferrocarril, Plan Estratégico de Burgos, Fundación Atapuerca, Aeropuerto de Burgos, Centro de Transportes de la Aduana, Universidad de Burgos, Facultad de Teología, Centro de Servicios para los empresarios de Villalonquéjar, Confederación de Asociaciones Empresariales y Cámara de Comercio e Industria de Burgos, entre otras. Nº 120 Mayo 2006

Página 66 del número 120, de mayo de 2006
Número 119Número 120, de mayo de 2006Número 121

Número 120, de mayo de 2006