Página 30 del número 120, de mayo de 2006
pg.28-32 30 31 19/4/06 16:53 Página 2 X Aniversario regional. El principal activo de esta publicación es seguir de cerca los movimientos de las empresas para escribir artículos y reportajes sobre sus iniciativas. Ellas son el verdadero motor de la economía regional y sin su crecimiento y expansión no se entendería el despegue protagonizado por esta tierra en el último decenio y que nos ha llevado a abandonar el vagón de cola de las regiones más pobres de la UE, es decir, a no ser considerada como Objetivo 1. Al principio, no fue nada fácil publicar artículos de las empresas castellanas y leonesas por el miedo escénico de los hombres de negocio a la Prensa y por el carácter reservado de los emprendedores de nuestra región. Pero, poco a poco, nos fuimos ganando su confianza y hoy podemos decir, con cierto orgullo, que las puertas que conseguimos abrir no se nos Nuevo diseño A lo largo de estos diez años, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA ha cambiado el diseño de la maquetación y cabecera en cuatro ocasiones. La última modificación se presenta en este número especial del décimo aniversario, con el fin de editar una publicación más moderna y dinámica según las últimas corrientes del diseño periodístico. Desde sus orígenes, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA ha apostado por la calidad, tanto de las informaciones como de su presentación gráfica, porque hoy en día la imagen es el mejor escaparate de un producto, y más si se trata de un medio especializado como el nuestro y está dirigido a un mercado exigente. Este nuevo estilo no obedece a una vacua transformación, sino que pretende facilitar la lectura mediante la sencillez, la calidad de impresión, la elección de una tipografía moderna y una infografía atractiva. 1995 2001 2004 2006 han vuelto a cerrar. En este cambio de actitud también ha influido una lenta transformación en las empresas de Castilla y León, que comprenden la conveniencia de tener una relación fluida con la sociedad a través de la comunicación. Aunque no muchas, ya hay compañías locales que cuentan con un gabinete de prensa propio o tienen subcontratada esta tarea a consultoras externas, algo impensable hace años. Acontecimientos empresariales En este decenio, han pasado por estas páginas acontecimientos empresariales que han marcado el devenir económico de Castilla y León, como fusiones (Azucarera Ebro Agrícola), la eclosión de las nuevas tecnologías (Parque Tecnológico de Boecillo), deslocalizaciones (TRW, Antibióticos), venta de empresas familiares (Fontaneda, Repostería Martínez), la implantación de las telecomunicaciones (las antiguas Retecal y Airtel), sonoros fracasos (Tecdis), la llegada del sector aeronáutico, el auge y la actual recesión de la industria automovilística, la consolidación de las mayores sagas empresariales (Grupo Antolín, Grupo Leche Pascual), la progresiva internacionalización, la mayor implicación de las cajas con las empresas a través de su cartera industrial, la alianza de las seis entidades de ahorro para impulsar proyectos empresariales viables (Madrigal Participaciones), la compra de empresas nacionales o foráneas por parte de compañías de nuestra región (Grupo Indal, Grupo Siro o Grupo Norte), la creación en la Administración regional de un instrumento de apoyo financiero a las empresas (Agencia de Inversiones y Servicios), la eclosión de la industria agroalimentaria amparada en marchamos de calidad, el espectacular desarrollo del turismo de interior, la imparable evolución de la energía eólica o la incipiente reforma del sector agropecuario. Aparte de reflejar esos cambios, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA ha sido pionera en ofrecer productos periodísticos que han tenido un rotundo éxito, como el Ranking de las mayores empresas de Castilla y León (empezamos con los datos de 675 sociedades y este año ya hemos ofrecido las cifras de 3.000 negocios); el Quién es Quién, que es la mejor guía sobre el poder empresarial y financiero; el Directorio de las Webs; el Sondeo Empresarial para conocer la opinión de los directivos sobre temas de actualidad; o la historia de las sagas empresariales. Como puede comprobar, hemos durado más de dos telediarios y ese mérito corresponde a los lectores, suscriptores y anunciantes, sin cuya confianza no habríamos llegado hasta aquí. Ojalá pueda leer un párrafo similar a éste dentro de diez años. Contamos con su apoyo. Nº 120 Mayo 2006
