Página 118 del número 120, de mayo de 2006
pg.118 19/4/06 118 119 13:26 Página 1 empresas Cobadu triunfa en el ámbito rural La cooperativa de Zamora supera unas ventas de 95 millones de euros en 2005 obadu ocupa el primer puesto del ranking de empresas de la provincia de Zamora por volumen de facturación, es una de las mayores firmas de Castilla y León y mantiene la segunda posición del sector cooperativo de la región, detrás de Acor, por tamaño y por número de socios. En 2005 alcanzó una cifra de ventas superior a los 95 millones de euros, lo que la convierte en una referencia al desarrollar su actividad con éxito en el ámbito rural, donde las dificultades se multiplican. Quizás sea la eficaz gestión empresarial ejecutada por su gerente Rafael Sánchez Olea desde hace más de dos décadas la artífice de un crecimiento sostenido en los últimos años, dentro de un universo como el cooperativo agrario, que se desenvuelve en un escenario marcado por las reformas de la PAC aprobadas por la UE. La trayectoria de Cobadu, caracterizada por una política de reinversión de beneficios que se ha traducido en los últimos ejercicios en unas inversiones acumuladas por valor de 32,6 millones de euros, ha sido crucial para superar los 8.500 socios en la actualidad, que crecen anualmente en torno a los 500. Durante el presente ejercicio, Cobadu llevará a cabo importantes inversiones destinadas a su nueva sede social, la construcción de una gasolinera, una nave-tienda, aparcamientos, gasocentro, un centro de lavado y desinfección, cebadero comunitario y celdas de dosificación, carga a granel y abono líquido. ?La principal actividad de Cobadu sigue siendo la C Cobadu posee más de 8.500 socios. ganadera, pero el continuo crecimiento y la integración de nuevas cooperativas de base han favorecido una importante diversificación, que aumenta en consonancia con el crecimiento de la cooperativa, lo que fortalece su estructura y fomenta su potencial de generar recursos?, explica Sánchez Olea. Ganadería En su rama ganadera, en 2005 destaca la comercialización de más de 113.000 cebones. Además, hay que subrayar el fuerte crecimiento de las integraciones ganaderas con socios para la producción de porcino de capa blanca e ibérico, así como la comercialización de corderos, terneros, leche de vacuno y ovino. La producción de piensos superó las 263.000 toneladas en el pasado año, un 10% más que en 2004. Presidida por Florentino Mangas, Cobadu está asociada a Cotécnica, cuya cooperativa forma parte de un consorcio ganadero que adquirió Primayor para sacrificar ganado vacuno y porcino para su posterior comercialización. También pertenece a la cooperativa de segundo grado Coopcyl, compuesta por empresas sociales de la región para actuar como central de compras de suministros agrícolas. A su vez participa en otras cooperativas de segundo grado y sociedades participadas para dar un mejor servicio a sus socios. Nº 120 Mayo 2006