Qué
Cuándo

Página 115 del número 120, de mayo de 2006

pg.114-115 copia 19/4/06 17:32 Página 2 Mayor valor añadido extensión y su baja densidad de población, existen oportunidades de crecimiento en Castilla y León. ?Hay que aprovechar los recursos naturales y explotarlos bajo la premisa de la calidad y excelencia empresarial, de forma que nuestros productos, bienes y servicios aporten valor añadido y elementos diferenciadores?, apuntan. Al tiempo, aseguran que el turismo se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo de la región, que la actividad agroalimentaria continuará siendo la fuente generadora de valor añadido y que el sector industrial se halla inmerso en un proceso de mejora, modernización y diversificación. Tan convencidos están en el potencial de esta tierra que David Álvarez llegó recientemente a un acuerdo con la sociedad Tres Provincias para participar en el desarrollo de la futura estación de esquí de San Glorio, que incluirá terrenos de Cantabria, León y Palencia. El ambicioso proyecto prevé acondicionar cerca de 70 kilómetros de pistas, además de un complejo de ocio y turismo en su área de influencia para intentar que la oferta abarque todo el año y no se circunscriba únicamente a la temporada invernal. Para impulsar este proyecto, la Junta ha anunciado una inversión inicial de 28 millones de euros en la mejora de los accesos a San Glorio. Durante el pasado ejercicio, el Grupo Eulen elevó su facturación a más de 880 millones de euros, con una plantilla que supera las 59.000 personas. Además, está presente en más de una docena de países gracias a su proceso de internacionalización. Nº 120 Mayo 2006 Al Grupo Eulen lo contempla casi medio siglo de historia, ya que sus orígenes se remontan a 1962, cuando David Álvarez Díez creó en Bilbao Central de Limpiezas El Sol. El éxito del proyecto lo constata su rápida expansión por toda España, ya que en 1970 la compañía poseía delegaciones en las ciudades más importantes de nuestro país. En 1974 se produce el primer paso dentro de la diversificación, con la creación de Prosesa, que inicia sus actividades en seguridad privada. También en aquellos años se constituye Demasa, dedicada a la fabricación, importación y distribución de maquinaria y productos químicos relacionados con la limpieza. En pleno período de transición democrática en España, David Álvarez dio un paso hacia adelante e inició una etapa de diversificación de las actividades hacia sectores de mayor contenido técnico y valor añadido, como mantenimiento de instalaciones, medio ambiente, control energético, obras, y restauración de fachadas y monumentos. Éste es el verdadero punto de inflexión en la historia del holding y donde se gesta el origen del Grupo Eulen tal y como se conoce en la actualidad. Posteriormente, aplica este modelo en su progresiva internacionalización, que le lleva a implantarse en Portugal y nueve países hispanoamericanos.

Página 115 del número 120, de mayo de 2006
Número 119Número 120, de mayo de 2006Número 121

Número 120, de mayo de 2006