Página 6 del número 116, de enero de 2005
ENCUESTA Los empresarios califican con la máxima puntuación de los últimos seis años la gestión del Gobierno regional Los directivos de Castilla y León mantienen su aprobado a la labor de las consejerías de Economía y Empleo y Hacienda y vuelven a suspender a la oposición E l Gobierno Herrera ha conseguido la mejor calificación a su gestión, con 5,85 puntos, por parte de los empresarios desde que CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA publicó su primer sondeo empresarial en el año 2000. La trayectoria del Ejecutivo autónomo presidido por el político burgalés es ascendente, pues la primera vez que los directivos juzgaron su gestión en el año 2002 -fue nombrado presidente de la Junta en marzo de 2001- obtuvo 5,3 puntos. A partir de ahí, sus puntuaciones superan a las de su antecesor en el cargo, Juan José Lucas, al obtener 5,53 puntos en 2003, 5,66 en 2004 y 5,85 en 2005. Según la valoración de los empresarios de la comunidad autónoma, el Gobierno Herrera no sólo no sufre un desgaste según avanza la Legislatura, sino que mejora su gestión con el paso de los años, como refleja la encuesta elaborada por el Grupo Telecyl en exclusiva para CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA. También registra una evolución favorable la Consejería de Economía y Empleo al obtener una calificación de 5,54 puntos, que es su mejor puntuación desde 2001 y la segunda mejor en los últimos seis años. En esta buena valoración del Departamento dirigido por Tomás Villanueva seguro que han influido las últimas iniciativas adoptadas, como el Plan de Internacionalización o la creación de un instrumento de apoyo financiero a las empresas con la remodelación de la Ade. Por su parte, la Consejería de Hacienda obtiene un aprobado (5,51 puntos), en opinión de los directivos, quienes mantienen una puntuación muy similar al Departamento dirigido por Pilar del Olmo. Quien vuelve a ser suspendida es la gestión de los partidos de la oposición de Castilla y León, que es calificada con 3,87 puntos por los empresarios, con un descenso de 0,48 puntos respecto al anterior sondeo. 6 Nº 116 Enero 2006
