Qué
Cuándo

Página 22 del número 116, de enero de 2005

INDUSTRIA EMERGENTE El sector aeronáutico aterriza en Castilla y León El Grupo Aries invierte 80 millones de euros en su filial de Boecillo para fabricar componentes del Airbus A-380 y de otros aviones civiles y militares La inauguración de las instalaciones de Aresa supone el aterrizaje definitivo de Castilla y León en el importante y dinámico sector de la industria aeroespacial, un hecho impensable hace apenas una década. Además, la localización de una industria avanzada en nuestra comunidad autónoma, que posee un entorno tecnológico y competitivo, representa una gran noticia y una respuesta frente a los fenómenos de deslocalización?. De esta forma saludó Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, la apertura oficial de la planta de Aries Estructuras Aeroespaciales (Aresa), empresa del Grupo Aries especializada en el diseño, fabricación y montaje de estructuras aeronáuticas ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). El jefe del Ejecutivo autonómico destacó la ilusión y el tesón depositados en el proyecto y se mostró muy satisfecho, ?porque esta compañía nos sitúa en la vanguardia dentro de un sector de futuro y es buena muestra de la política industrial activa de la Junta, que genera nuevas oportunidades de negocio para nuestra región?. Herrera se mostró convencido de la trascendencia que tiene la apertura de esta industria y quiso recordar ?la visión de un grupo de empresarios castellanos y leoneses, que hace un lustro dieron un paso adelante en la fabricación de componentes para la industria aeronáutica?, como punto de partida de la bonanza que atraviesa este sector en Castilla y León. Las instalaciones de Aresa en Boecillo han supuesto una inversión de 80 millones de euros y su cifra de negocio estimada se sitúa en 30 millones de euros. La planta cuenta con 9.000 metros cuadrados y una plantilla cercana a las 140 personas, más de un centenar en el área de producción y más de 35 en ingeniería, la mayor parte de las cuales son castellanas y leonesas. Para la fabricación de componentes de aeroestruc- ? 22 El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y los responsables del Grupo Aries, al fondo, visitan las instalaciones de Aresa en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). turas en fibra de carbono, la firma está dotada del equipamiento más moderno y los últimos avances tecnológicos. EL MAYOR AVIÓN COMERCIAL DEL MUNDO En la actualidad, Aresa fabrica y entrega piezas para el Airbus A-380, la mayor aeronave comercial del mundo y que, en parte, es responsable del proyecto de Aries en Castilla y León, ya que la iniciativa para la constitución de su filial a finales de 2001 se enmarca dentro de la demanda de Airbus de un socio que se hiciera cargo del diseño, desarrollo y fabricación de las piezas de los timones de dirección y profundidad de este avión. Las buenas perspectivas y el ritmo de pedidos por parte de sus clientes han permitido a Aresa duplicar su plantilla y elevar su inversión inicial en Boecillo en un corto período de tiempo, ya que a la fabricación de componentes para este gigante de la aviación comercial se ha sumado la demanda de piezas para otras aeronaves civiles y militares, principalmente de Airbus. Aresa ha incrementado su participación como socio en otros programas aeronáuticos de gran enver- Nº 116 Enero 2006 gadura, como el Airbus A-400M, avión para el transporte militar; y el Dassault Falcon F7X, una aeronave de ejecutivos, así como tomar parte más activa en el programa A-380, entre otros. La firma con sede en Boecillo cuenta entre sus clientes con las divisiones de Airbus en España, Alemania y Francia, así como con Eads-Casa. Los componentes que fabrica son los timones de dirección y profundidad del Airbus A-380; componentes de responsabilidad estructural del estabilizador horizontal de este último proyecto de Airbus, y piezas para otros modelos como A-318, A-319, A320 y A-321; y el timón de profundidad y componentes del estabilizador horizontal para el Dassault Falcon F7X. José Luis Gutiérrez, presidente de Aresa y del Grupo Aries, señaló en la inauguración que esta filial, que está operativa desde hace varios meses, representa la punta tecnológica del grupo al que pertenece. También destacó que Aries Complex puede considerarse como la empresa más importante de España dedicada exclusivamente al sector aeroespacial y especializada en estructuras de tecno-

Página 22 del número 116, de enero de 2005
Número 115Número 116, de enero de 2005Número 117

Número 116, de enero de 2005