Página 8 del número 115, de diciembre de 2005
EN PORTADA cios. En la actualidad, sus obras más significativas son la construcción de la futura sede de las Cortes Regionales de Castilla y León en Valladolid, mediante una UTE con una constructora nacional, el tramo Amusco-Fuentes de Valdepero (Palencia) de la Autovía que conecta con Cantabria, un centro comercial en Guadalajara -que es el primero que ejecuta- y el gasoducto Soria-Ágreda. Su principal mercado sigue siendo Castilla y León, donde se concentra el 80% de las obras, mientras que el resto se reparte entre Madrid (10%) y Castilla-La Mancha (10%). ?Tenemos el objetivo de aumentar nuestra presencia en estas dos últimas regiones?, afirma el presidente del holding familiar. Además, otro de sus retos será potenciar su división de servicios y concesiones para diversificar los ingresos ante la previsible desaceleración de la inversión pública en infraestructuras. De hecho, Castilla y León dejará de ser considerada una región Objetivo 1 en la UE a partir de 2007, con la consiguiente reducción de los fondos procedentes de Bruselas. INTERNACIONALIZACIÓN Esta estrategia irá acompañada de una prudente internacionalización, sobre todo en los países del Este recién incorporados a la UE, como es el caso de Polonia. Aunque la compañía está preparando a un grupo de ejecutivos para poder abordar esos mercados, Alejandro Llorente prefiere mostrarse cauto respecto a las posibilidades de negocio en esos Estados ?porque para salir al extranjero con una estructura sólida y con vocación de permanencia hay que tener un dimensión lo suficientemen te grande. No se puede caer en el error de Plan de Acción Social, beneficios para la plantilla y la sociedad El Grupo Collosa ha sido pionero en aplicar una gestión basada en la Responsabilidad Social Corporativa y en publicar en 2004 la Memoria de Sostenibilidad, donde se recogen todas las actuaciones relacionadas con temas sociales y medioambientales. En esta línea, la empresa acaba de aprobar su Plan de Acción Social, donde quedan perfectamente organizados los recursos de la compañía destinados voluntariamente a proyectos de desarrollo ambiental, cultural y socioeconómico. ?Hasta ahora, todas estas actuaciones no estaban estructuradas en un documento. El Plan nos permite aprovechar esas dotaciones con mayor eficacia al tener sistematizadas el conjunto de medidas? , apunta Alejandro Llorente, presidente del Grupo Collosa. Las acciones están encaminadas a beneficiar a los empleados y a la sociedad en general, y también abarcan las iniciativas de la plantilla de cara al exterior, como puede ser la recogida de juguetes y de recursos obsoletos o la donación de sangre para los centros hospitalarios. A estas actuaciones se suman los torneos deportivos internos, visitas guiadas a las obras del grupo y lugares de interés social o relacionados con el patrocinio de la empresa. De cara a la sociedad, el Grupo Collosa colabora con ONG?s y asociaciones sociales; patrocina libros y congresos; y apoya a equipos deportivos y a la Asociación Musical Salzburgo, entre otros. MOTIVAR A LOS EMPLEADOS El Plan de Acción Social, que cuenta con un presupuesto fijado según un porcentaje mínimo del gasto salarial de la empresa, ?es un instrumento para motivar a los empleados y que sientan que pertenecen a una empresa que les valora? . Para implicar aún más a la plantilla, la compañía desarrolla una intensa política de comunicación, a través de boletines y de la revista interna Dovela, además de aplicar un plan de formación continua para todos los profesionales. Asimismo, dispone de un sistema de sugerencias, donde se premia a las mejores ideas aportadas por los trabajadores para introducir mejoras en el funcionamiento del grupo. salir al exterior y descuidar el mercado nacional?. No obstante, la empresa ya cuenta con experiencia internacional al estar implantada en Portugal desde hace diez años. En un tema que ha generado tanta Una de las actividades del Grupo Collosa es la conservación integral de viales. 8 Nº 115 Diciembre 2005 polémica en la opinión pública durante estos días como es el alto índice de siniestralidad en el sector de la construcción, Alejandro Llorente apunta que la seguridad laboral es una de las máximas preocupaciones en su compañía, algo que se demuestra con unos ratios de accidentes muy por debajo de la media del sector. ?Tenemos un eficaz plan de prevención de riesgos laborales y medimos periódicamente las incidencias en este apartado para tener controlado que el plan se aplica con rigor?, apunta el presidente del Grupo Collosa, quien también se muestra orgulloso del I Premio Castilla y León a la Excelencia en la Gestión Empresarial en el Área de Liderazgo. ?Nuestra visión es ser líderes y estamos satisfechos con que se nos reconozca así?, concluye el presidente del Grupo Collosa.
