Qué
Cuándo

Página 14 del número 115, de diciembre de 2005

SISTEMA FINANCIERO Fuerte incremento del beneficio neto hasta septiembre media en TP y 130 transacciones por segundo. La distribución sectorial de su cartera empresarial se divide entre la energía y el medio ambiente con el 30%, seguido del inmobiliario y el financiero con el 18% cada uno, y el agroalimentario con el 17%. Con menor peso se sitúan transportes y comunicaciones con el 7%, y seguros con el 6%. Destacan las participaciones del 0,67% en Iberdrola, el 5,04 en Ebro Puleva, 3,01% en Fadesa, 9,90% en Gas Natural Castilla y León, 45,93% en Sodinteleco (accionista de ONO), el 20% en Ayco, el 25,91% en Corporación Grupo Norte, el 10,15% en Lingotes Especiales y el 15,30 en Televisión Castilla y León. El resultado antes de impuestos de Caja España se incrementa un 35,8% en el tercer trimestre, a pesar de la importante dotación de las pérdidas por deterioro de activos, que aumentó un 51,3% como consecuencia del crecimiento del crédito. El beneficio neto atribuido al grupo se eleva un 48,4% sobre la cifra del año anterior al alcanzar los 85,2 millones de euros. Asimismo, el ratio de eficiencia mejoró en los últimos doce meses un total de 6,94 puntos hasta situarse en el 57,90%. El control de riesgos y la gestión del balance han hecho posible que los aumentos de la inversión sean compatibles con una mejora de los ratios de calidad del riesgo. La tasa de morosidad se situó en el 0,81%, según la nueva normativa adaptada a las NIC, mientras que los fondos de cobertura superan ampliamente el volumen de los riesgos dudosos y morosos, con una tasa de cobertura del 235,23%. El incremento del volumen de negocio gestionado por Caja España ha permitido un crecimiento interanual del margen de intermediación a septiembre del 12,4%. El margen ordinario hasta el tercer trimestre es un 11,3% superior al del año anterior gracias al mejor comportamiento de las comisiones netas, que crecieron el 19,4%. Los gastos operativos han disminuido un 1%, gracias a la reducción de las amortizaciones y a la contención de los gastos de personal. Esta reducción de los gastos afecta positivamente al margen de explotación, que presenta un aumento del 33,4%. PRODUCTIVIDAD La plantilla ha aumentado un 3,1% en los 12 últimos meses, mientras que el volumen de negocio ha experimentado un importante incremento, lo que ha producido una mejora en los ratios de productividad. El volumen de negocio por oficina creció un 18,2%, y el volumen de negocio por empleado un 15,3%. Nº 115 Diciembre 2005 13

Página 14 del número 115, de diciembre de 2005
Número 114Número 115, de diciembre de 2005Número 116

Número 115, de diciembre de 2005