Página 80 del número 114, de noviembre de 2005
SECTOR ENERGÉTICO Gas Natural Castilla y León mantiene unas ventas superiores a los 93 millones de euros en 2005 Casi el 42% de los puntos de suministro a los que abastece Gas Natural Castilla y León procede en la actualidad del mercado liberalizado, es decir, alrededor de 125.114, frente a los 173.126 que consumen esta energía en el mercado regulado. Los primeros adquieren el gas a las comercializadoras en condiciones libremente pactadas, mientras que los segundos lo hacen a través de una empresa de distribución a precio de tarifa, fijado por el Gobierno. Ésta ha sido una de las principales consecuencias de la apertura del sector energético, que en España es total, a diferencia de otros países de la UE. Ya en 2004 se observó un cambio masivo de consumidores residenciales y pymes desde el mercado de tarifa al liberalizado. Casi 1,2 millones de consumidores a nivel nacional se inclinaron por el mercado liberalizado, lo que supone que el 80%. También los grandes clientes se deciden cada vez más por esta opción. En nuestra región, donde Gas Natural Castilla y León alcanzará una cifra de negocio en 2005 de 93,2 millones de euros, similar a la registrada en 2004, la empresa gasista centra su actividad en ampliar las redes de distribución para llegar a nuevos clientes en las poblaciones que ya tienen suministro y extender el servicio a otros municipios, especialmente a los más próxi- 80 mos a la red actual. Durante 2004, se inició el suministro de gas natural en Cardeñadijo (Burgos), Valencia de Don Juan (León), Villalobón (Palencia), Doñinos (Salamanca) y Fuensaldaña (Valladolid). En lo que va de año, se ha llevado el gas natural a las poblaciones de Villagonzalo Pedernales (Burgos), Cabrerizos, Castellanos de Moriscos y Pelabravo (Salamanca), Villanubla (Valladolid) y Castrogonzalo y Morales del Vino (Zamora) y, hasta finales de 2005, está previsto también distribuirlo en las localidades de Carrascal de Barregas y Castellanos de Villiquera (Salamanca) y Bernuy de Porreros (Segovia). Hoy en día, el 65% de los habitantes de Castilla y León tiene acceso al gas natural a través de los más de 3.000 kilómetros de redes de la compañía, que tiene autorización para distribuir energía en 92 municipios de Castilla y León y, actualmente, ya da suministro a 83 poblaciones. La empresa gasista, filial del Grupo Gas Natural participada por Gas Natural SDG (90%) y Caja España (10%), cuenta con 366.000 usuarios en las provincias de Burgos, Palencia, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Su crecimiento superará los 24.000 clientes anuales en el próximo quinquenio, con una inversión de 24 millones de euros por ejercicio. Mensaje tranquilizador de Gabarró El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, se reunió el pasado mes con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en Valladolid para asegurarle que la OPA de su empresa sobre Endesa no afectará a las inversiones previstas en la comunidad autónoma, a la vez que se comprometió a mantener los activos de ambas energéticas en la región. Gabarró también afirmó que esta operación no afectará a la cuota de carbón autóctono de la minería de León y Palencia e indicó que la sociedad resultante de la fusión mantendrá su apuesta por el carbón leonés y por la central térmica de Compostilla. El ejecutivo de la compañía gasística recordó que las inversiones previstas por el futuro grupo en el período 2006-2009 ascenderán hasta 17.000 millones de euros, de los cuales se espera destinar más del 60% a inversiones de generación y distribución en España. Nº 114 Noviembre 2005