Página 36 del número 114, de noviembre de 2005
MERCADO INMOBILIARIO Caja de Burgos ha construido más de 1.700 viviendas sociales a través de su promotora Santa María la Mayor La actividad inmobiliaria de Caja Burgos se desarrolla a través de la Asociación Santa María la Mayor, constructora de carácter benéfico constituida en el año 1949 con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Desde su creación hasta la actualidad, la actividad promotora se ha centrado en la vivienda exclusivamente de protección oficial, por lo que ha seguido, tanto en los criterios de adjudicación como en las condiciones financieras, los ratios marcados por la Ley de Protección Oficial -ingresos limitados, no poseer ningún piso en propiedad y no contar tampoco con ninguna otra Vivienda de Protección Oficial, entre otros-. La gestión de la actividad inmobiliaria se desarrolla desde el Departamento de Inmuebles de Caja Burgos, cuya estrategia se centra en la adquisición y promoción de Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler, aunque en alguna ocasión realiza la venta de inmuebles. Desde su apertura han puesto en el mercado 700 viviendas en régimen de alquiler y otras 1.000 en venta a precio de coste, centrándose la actividad preferentemente en Burgos. En la actualidad, se construyen en la capital burgalesa 256 viviendas en un 36 Santa María la Mayor construye en la actualidad 256 viviendas en Burgos. (FOTO: Raúl García Ochoa) solar de 6.977 metros cuadrados de superficie, situado en la esquina entre las Avenidas de Castilla y León y de Cantabria con la Glorieta de Bilbao. Además de los pisos, que estarán finalizados en 2007, las obras contemplan también 348 plazas de garaje, 256 trasteros y seis locales. ?ALOJAMIENTOS PROTEGIDOS? La constructora está también edificando sobre un solar de la Junta de Castilla y León, para cuya promoción cuenta con una subvención de 3,7 millones de euros concedida por el Gobierno regional. Las viviendas se destinará al alquiler por un período de 25 años y en principio no se ha Nº 114 Noviembre 2005 estimado la opción posterior a compra, ya que se trata de favorecer el régimen de alquiler y de ayudar a acceder a una vivienda sobre todo a los jóvenes menores de 35 años, que no encuentran en el mercado actual pisos a precios asequibles. En cualquier caso, el precio final de los arrendamientos viene marcado por la Junta. Diez de estas viviendas se enmarcan dentro de los denominados alojamientos protegidos, que disponen de instalaciones comunes destinadas a la integración social de ciertos colectivos. En este caso, Caja de Burgos ha dedicado estos pisos a personas con Síndrome de Down.