Página 18 del número 114, de noviembre de 2005
MERCADO INMOBILIARIO El buen ritmo en la construcción de viviendas y una menor demanda no parecen frenar los precios de los pisos, al menos en los baremos deseados por los potenciales compradores. Así, el valor de tasación medio de la vivienda nueva en España en los seis primeros meses de 2005 fue de 2.023,2 euros por metro cuadrado, mientras que la usada se situó en los 1.710,4 euros, 18 con un incremento de más del 17% en ambas, según el estudio de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). La diferencia apenas supera los 300 euros, lo que tiende a inclinar la demanda hacia la vivienda nueva frente a la usada. Castilla y León sigue ocupando la cuarta posición de nuestro país en cuanto a los precios medios de tasación más asequibles por Nº 114 Noviembre 2005 vivienda usada en el primer semestre de 2005, con 1.161,8 euros por metro cuadrado, un 16% más en el último año, lo que la sitúa por detrás de Extremadura (726,9 euros), Castilla-La Mancha (1.028,5 euros), y Galicia (1.036,4 euros). Madrid es la comunidad autónoma con valores más altos (2.937,2 euros), seguida del País Vasco (2.399,8) y Cataluña (2.253,4), cuando la media en España es de 1.710,4 euros. Mientras que en 2004, Valladolid y Burgos eran las provincias de Castilla y León con valores medios más altos, en los seis primeros meses de 2005 ha tomado la delantera Segovia, seguramente como consecuencia de la próxima llegada del TAV, con 1,475 euros por metros cuadrado y un incremento del 20% en el último ejercicio, similar al sufrido en la provincia de Valladolid, con 1.450 euros. Burgos, con 1.421 euros por metros cuadrados y un incremento del 12% ocupa la tercera posición. Con los precios medios más bajos se sitúa Zamora con 799 euros, seguida de León con 850 euros y Soria con 909 euros. La tendencia señalada el pasado año de
