Qué
Cuándo

Página 100 del número 114, de noviembre de 2005

ACTUALIDAD ?El banquero de los pobres? explica en Valladolid su sistema de microcréditos Ainhoa Arteta durante su concierto en el Teatro Calderón de Valladolid. Begar celebra su 25 aniversario con un concierto de Ainhoa Arteta Con motivo del 25 aniversario de su fundación, el Grupo Begar organizó un recital de la soprano Ainhoa Arteta el pasado mes de septiembre en el Teatro Calderón de Valladolid. Al acto acudieron, entre otras personalidades, María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera de la Junta; varios consejeros del Gobierno regional; Juan José Lucas, vicepresidente segundo del Senado; Javier León de la Riva y Carlos López Riesco, alcaldes de Valladolid y Ponferrada, respectivamente; el periodista Luis del Olmo; y José Luis Ulibarri presidente de la compañía. El Grupo Begar se fundó en Ponferrada (León) en 1980 como una compañía del sector de la construcción, aunque en la actualidad ha diversificado su negocio hacia las áreas inmobiliaria, servicios, seguridad, sociosanitaria, comunicaciones, bodegas y concesiones administrativas en actividades tan diferentes como un hospital, central de transportes, aparcamiento y aguas. Su previsión para 2005 es alcanzar una facturación de 450 millones de euros. El profesor Muhammad Yunus, conocido como El banquero de los pobres y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998, explicó su sistema de microcréditos en una conferencia impartida en Valladolid el pasado mes de septiembre y organizada por Caja Burgos. Yunus adquirió prestigio internacional al diseñar un mecanismo para conceder pequeños préstamos sin avales ni garantías a colectivos desfavorecidos con necesidades de financiación. Como presidente del Grameen Bank y de la Fundación Latino Grameen, este economista bengalí ha ayudado a paliar la pobreza gracias a la concesión de microcréditos a bajo interés y sin garantías. ?Se ha demostrado que los pobres son fiables?, dijo. Caja de Burgos tiene suscrito desde 2004 un acuerdo de colaboración con las dos entidades presididas por Yunus para implantar en su ámbito de actuación este programa de ayudas sociales, basado en pequeños préstamos para los más necesitados en unas condiciones muy ventajosas. Caja Duero y FAES impulsan la formación de jóvenes líderes iberoamericanos El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, y el secretario general de FAES, Javier Fernández-Lasquetty, firmaron el pasado mes un acuerdo para mantener el Programa Internacional de Visitantes, a través del cual 55 jóvenes líderes iberoamericanos profundizarán sus conocimientos en materias como la libertad económica, la descentralización, el proceso de integración europea o los valores de la UE. Actualmente, más de diez participantes de anteriores ediciones ejercen cargos con responsabilidad en sus respectivos países. Los asistentes a esta edición, de 17 Estados Julio Fermoso y Javier Fernández-Lasquettty durante la firma del acuerdo entre Caja Duero y FAES. distintos, se reunieron en Valladolid y Salamanca con diferentes autoridades y personalidades. Muhammad Yunus, presidente del Grameen Bank. 100 Nº 114 Noviembre 2005

Página 100 del número 114, de noviembre de 2005
Número 113Número 114, de noviembre de 2005Número 115

Número 114, de noviembre de 2005