Página 48 del número 112, de septiembre de 2005
ESPACIOS PARA LAS EMPRESAS El polígono industrial de Venta de Baños se amplía con la inauguración de las instalaciones de Benteler Tras la crisis del sector ferroviario de los últimos años, la localidad palentina de Venta de Baños ha encontrado en su polígono industrial el motor de desarrollo necesario para el municipio y su comarca. Su ubicación en un estratégico nudo de comunicaciones, ha favorecido que importantes empresas escojan este recinto para instalar sus factorías. Con los diferentes centros de trabajo del Grupo Siro como principales referentes iniciales del mismo, sin olvidar otras empresas como Plásticos de Palencia, Talleres Izard, Prosol, Ovlac, Montajes Morelba, Indureco y Palpan, entre otras, la planta que la compañía de componentes para el sector de la automoción Benteler inaugurará este mes en la segunda fase del polígono -la tercera fase la ocupa en su totalidad el Puerto Seco de Gijón-Avilés-, con la creación de un centenar de empleos directos y una previsible expansión en próximos años, es una muestra más del dinamismo de este área industrial que se está convirtiendo, dentro de la provincia de Palencia, en referente indiscutible de modernidad. Este desarrollo se debe a la labor desinteresada de los miembros de la Asociación de Propietarios que, desde su fundación en el año 2000, se ha erigido en portavoz ante las administraciones públicas de más de 55 48 El polígono industrial de Venta de Baños (Palencia) se ha consolidado como un polo de desarrollo eco nómico del municipio. empresas que generan cerca de 2500 puestos de trabajo directos, en demanda de actuaciones que solidifiquen la apuesta que realiza la inversión privada con constantes ampliaciones en sus instalaciones. Además, la asociación se encarga con sus propios medios económicos de mantener el entorno medioambiental del polígono que contribuye a su integración dentro del propio municipio. Para el período 2005-06, esta entidad se ha marcado como metas fundamentales la implantación y puesta en marcha del Nº 112 Septiembre 2005 Plan de Emergencia, que permitirá coordinar los recursos de seguridad y prevención de riesgos de todas las compañías, así como el inicio de las obras de una sede social con aulas de formación y una sala que pueda ser utilizada por las mutuas de accidentes de trabajo. En este sentido, Luis Ángel Moreno de la Rosa, presidente de la asociación, explica: ?nuestra intención es que el polígono de Venta de Baños sea un ejemplo de desarrollo y que ayude a aumentar la consistencia del tejido empresarial del municipio y de su comarca?.