Página 32 del número 112, de septiembre de 2005
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES El Grupo Telecyl, premiado por su política de prevención de riesgos laborales La compañía de servicios de márketing integral aplica su compromiso con esta materia en sus cinco centros donde trabajan más de 600 profesionales E l Grupo Telecyl, empresa especializada en servicios de márketing integral, ha contado a lo largo de sus trece años de experiencia con un sistema de prevención de acuerdo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y los reglamentos. Al mismo tiempo, ha registrado una evolución favorable en los últimos tres años en el índice de siniestralidad, motivo por el que obtuvo el Premio Antonio Baró a la Prevención de Riesgos Laborales. El objetivo de este galardón es reconocer la labor de las empresas y personas que han demostrado su compromiso y han desarrollado una eficaz política de protección de la salud de los trabajadores. En la actualidad, el Grupo Telecyl cuenta con una plantilla de más de 600 personas distribuidas en sus cinco centros en Valladolid, León, Burgos, Madrid y A Coruña. El incremento del número de profesionales ha supuesto para su Departamento de Recursos Humanos una adaptación y un compromiso constante con la prevención de riesgos laborales. El Grupo Telecyl prevé aumentar un 25% su plantilla. nuas que identifican sus talentos. De hecho, la promoción interna es una realidad pues alcanza al 89% del personal. Asimismo, hay que destacar que la gestión del talento es una de las principales preocupaciones de esta empresa. Desde hace varios años, Telecyl está contratando personas de Castilla y León que hasta el momento trabajaban en otras comunidades autónomas (especialmente Madrid) y que en su día tuvieron que dejar nuestra región por falta de trabajo de calidad. De esta manera, se contribuye a que los pro- EQUIPO HUMANO Uno de los principales valores con los que cuenta el Grupo Telecyl es su equipo humano, según los responsables de la compañía vallisoletena. El crecimiento de esta empresa de una manera ordenada en torno a una única actividad ha propiciado el fomento de un empleo de calidad basado en la incorporación de personal especializado y cualificado. Este hecho se traduce en la concesión de una enorme importancia a los planes formativos personalizados en los que se distinguen diferentes estados: inicial, específica para cada proyecto, de reciclaje y continua. Esta formación implica un compromiso por el desarrollo profesional de la plantilla, que se ve motivada por evaluaciones conti- 32 Creación de empleo El Grupo Telecyl ha crecido ordenadamente siempre en torno a los servicios de márketing integral, lo que le ha llevado a tener una presencia relevante en el ámbito nacional. La compañía cuenta con cinco líneas de trabajo dedicadas al Márketing Telefónico, Márketing Directo, Estudios y Comunicación, además de Formación. A medio plazo, la compañía prevé incrementar en un 25% el número de empleados, de los que en la actualidad un 82,7% son mujeres licenciadas. Nº 112 Septiembre 2005 fesionales vuelvan a su entorno familiar y se apuesta por la instauración de planes de desarrollo basados en la gestión de valores. CALIDAD INTEGRAL El Grupo Telecyl tiene instaurada una Política de la Calidad Integral, que alcanza a sus cinco líneas de negocio y diez departamentos corporativos, en la que se encuentra involucrado todo su personal con el fin de corresponder a la confianza de los clientes. Su objetivo es potenciar la mejora continua en todos los ámbitos de la empresa, así como incrementar los resultados obtenidos de cara al cliente. En este sentido, su sistema de gestión de la calidad está certificado por Aenor conforme a la UNE-EN ISO 9001:2000. A su vez, también ha implantado el modelo de excelencia EFQM en toda la organización. El Grupo Telecyl afronta el reto de ampliar su presencia nacional al potenciar el centro de trabajo de Madrid y la puesta en marcha de nuevas instalaciones; incorporar nuevos servicios vinculados al márketing; y mantener una puesta al día constante en las nuevas herramientas tecnológicas relacionadas con el campo de las telecomunicaciones y la información, por lo que destina un porcentaje fijo de su facturación a proyectos de I+D.