Página 24 del número 112, de septiembre de 2005
NUEV@ ECONOMÍ@ La banda ancha se populariza Medio millón de personas de las zonas rurales se beneficiarán de este acceso a Internet en 2007 L a banda ancha llegará a medio millón de personas del medio rural de todos los municipios de Castilla y León antes de 2007, tal y como establece el Programa 2005-07. De esta forma, estos nuevos 500.000 usuarios se sumarán a los 1,96 millones de residentes en la comunidad autónoma que ya disponen de este servicio, 800.000 de los cuales se encuentran en el medio rural, puesto que 300.000 personas se beneficiaron de una anterior convocatoria. Para la ejecución de este proyecto, la Consejería de Fomento ha concedido una subvención de 13,52 millones de euros repartidos en tres anualidades a la empresa Iberbanda, encargada de la ejecución del programa. La ampliación de este servicio supondrá una importante repercusión para los ciudadanos y para las empresas. En el primer caso, se trata de ventajas similares a la construcción de una autopista, ya que supone acercar a la población todos los servicios ofrecidos por la Sociedad de la Información a través de Internet, como la comunicación inmediata con el resto del mundo vía e-mail, medios audiovisuales y transmisión de datos; nuevas oportunida- des de negocio, como la promoción mundial de actividades turísticas particulares, las reservas on-line de establecimientos hoteleros rurales y el márketing global de las pymes, entre otras; el teletrabajo desde los municipios, especialmente solicitado por autónomos que fijan su residencia en el medio rural; y el comercio electrónico para la compraventa de productos. zonas rurales a la busca de nuevas oportunidades de negocio o de una mayor calidad de vida. En definitiva, la iniciativa implicará una ventaja competitiva para las empresas del medio rural, como casas de turismo rural e industrias agroalimentarias, facilitará la promoción de sus productos, su venta on-line y la adquisición de suministros y servicios, permitirá la comunicación con otros centros de la empresa u otras compañías y se crearán nuevos modelos de negocio que mejorarán la viabilidad de las firmas actualmente instaladas. VENTAJAS Además, la llegada de la banda ancha a todos los municipios de la región supone abrir una nueva vía para el desarrollo económico y social en el medio rural, ya que potencia la inversión y la creación de nuevas actividades económicas y contribuye a fijar población joven en los pueblos y atraer a nuevos ciudadanos que se instalen en La banda ancha es una autopista de la información que permite transmitir a gran velocidad servicios de telecomunicaciones como Internet, telefonía, televisión y aplicaciones multimedia. Las ventajas no suponen sólo un acceso más veloz y de mayor capacidad, sino poder disponer de los servicios que se ofrecen a través de la red, como la telefonía IP, la videoconferencia, el comercio electrónico, la banca on-line y la administración a distancia, que implica gestionar todos estos servicios sin desplazamientos ni esperas, entre otros. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es 24 Nº 112 Septiembre 2005
