Página 16 del número 112, de septiembre de 2005
TELECOMUNICACIONES Cedetel aspira a aumentar su relación con las empresas para impulsar las tecnologías de la información El Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones inicia una nueva etapa bajo la dirección de Fernando Molpeceres con el objetivo de transferir la investigación universitaria al tejido empresarial A la mayor parte de los empresarios relacionados con el sector de las tecnologías de la información (TIC) y las telecomunicaciones de la región les resultará familiar el nombre de Fernando Molpeceres, no en vano tiene a sus espaldas una carrera profesional de más de treinta años, una gran parte desarrollada en Telefónica. Antes de que este ingeniero de Telecomunicaciones pasará a dirigir Cedetel hace apenas medio año, ocupó la dirección general de Telefónica I+D en el Parque Tecnológico de Boecillo. Es precisamente esta experiencia en el mundo de la empresa la que Molpeceres quiere incorporar a Cedetel, para conectar el centro tecnológico con la economía productiva y sobre todo con las pymes. Su principal reto es relanzar Cedetel para que la transferencia de la I+D+i del mundo universitario hacia la empresa sea más fluida y se consiga una mayor penetración de las TIC en las diferentes áreas económicas y sociales de la región. Molpeceres, que reconoce que Cedetel no ha crecido al mismo ritmo que lo ha hecho el sector de las TIC, recuerda los inicios del centro, que surgió en torno a un pequeño grupo de personas relacionadas con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid. En aquellos primeros años, el 100% de los trabajadores se circunscribían a la Universidad, tanto profesores como alumnos. Posteriormente, 16 áreas de actividad y una organización propiamente empresarial, según asegura el director general de Cedetel. Este centro tecnológico, privado y sin ánimo de lucro, cuenta con numerosos socios de referencia -muchos de ellos empresas del sector-, incluidas las consejerías de Fomento y Economía y Empleo, con las que mantiene una estrecha relación. Los parámetros clásicos de Fernando Molpeceres, empresa puestos en marcha por director general de Cedetel. Molpeceres en el nuevo Cedetel se resumen en una organización y trabajo por objetivos. Para el director general de Cedetel, las líneas de I+D que se desarrollan mantienen su validez. ?La raíz de Cedetel es la investigación y la Universidad. En innovación siempre se corren riesgos para tener éxitos que nos reporten números azules, pero también pueden ser rojos, que deben quedar compensados con otras áreas más próximas al mercado, como la aplicación y traslado a la industria de soluciones de las grandes empresas a las pymes. No pretendemos ganar dinero, pero tampoco perderlo?, comenta Molpeceres. evolucionó hasta alcanzar una plantilla de alrededor de 80 personas y un presupuesto aproximado de 4,5 millones de euros en 2005. De un grupo de utópicos que perseguían que la investigación universitaria se vinculara con el mundo real, se ha pasado en la actualidad a un centro estructurado con un organigrama que incluye distintas PROYECTOS Algunos de los proyectos más novedosos de Cedetel se han desarrollado dentro del Área de Investigación. Un ejemplo es el proyecto europeo Odiseame que, con una plataforma multilingüe con tecnología e-learning diseñada por el centro de Boecillo, se ha Nº 112 Septiembre 2005
