Qué
Cuándo

Página 36 del número 110, de julio de 2005

EMPRESAS El Grupo Norte incorpora como socio a Caja de Burgos para impulsar su crecimiento La compañía familiar, participada también por Caja España, aprueba una ampliación de capital por seis millones de euros suscrita por la entidad burgalesa - La empresa aspira a duplicar su facturación al alcanzar los 300 millones de euros en 2008 E l Grupo Norte quiere crecer muy deprisa para mantener su independencia en un negocio como los servicios dominado por las grandes multinacionales y que además se encuentra en un proceso de concentración. Para aumentar de tamaño tanto mediante el crecimiento orgánico como con adquisiciones de otras compañías de la competencia y a a la vez no tener problemas de tesorería, el holding familiar con sede en Valladolid necesita aumentar su músculo financiero y por eso ha aprobado en menos de tres años dos ampliaciones de capital. En la primera, ejecutada en 2003, Caja España se hizo con el 25% de la sociedad, y en la segunda, cerrada el pasado mes, Caja de Burgos pasó a controlar el 16,66% de la empresa en una operación en la que desembolsó seis millones de euros. El resto de las acciones se encuentran en manos del presidente del Grupo Norte, José Rolando Álvarez, y de su mujer, por lo que la compañía no pierde su carácter familiar. De hecho, las dos cajas apoyan el desarrollo de la empresa pero no intervienen en la gestión. ?Tenemos un modelo eficiente, tenemos un proyecto estratégi co muy ambicioso y tenemos el dinero para ejecutarlo?, apunta un satisfecho José Rolando Álvarez. El objetivo del Grupo Norte es alcanzar en 2008 unas ventas de 300 millones de euros con una plantilla de 15.000 empleados, es decir, en sólo tres años duplicará la cifra de negocio con la que cerrará el presente ejercicio. Para superar este reto, la compañía intensificará su expansión nacional e internacional y comprará otras sociedades. En España, la empresa tiene pre- 36 De izquierda a derecha, José Rolando Álvarez, presidente del Grupo Norte, y José María Achirica, direc tor general de Caja de Burgos. sencia en todas las comunidades autónomas y su principal objetivo es consolidarse en las zonas con mayor dinamismo económico. Como consecuencia de esa expan- Nº 110 Julio 2005 sión territorial ejecutada durante los últimos años, Castilla y León sólo genera el 30% de los ingresos del grupo, un porcentaje que se reducirá paulatinamente al

Página 36 del número 110, de julio de 2005
Número 109Número 110, de julio de 2005Número 111

Número 110, de julio de 2005