Página 18 del número 110, de julio de 2005
INFORME: MUTUAS La segregación de los servicios de prevención marcará el rumbo de las mutuas a corto plazo El balance positivo del pasado ejercicio afianza la confianza de los empresarios y trabajadores protegidos en el sistema L a publicación del Real Decreto de Segregación de las actividades de las mutuas como servicios de prevención ajenos marcará el rumbo del sector a corto plazo. La nueva legislación pretende solucionar los problemas creados al utilizarse de forma compartida los medios personales y materiales empleados en la gestión de la Seguridad Social. De esta forma, la actuación de las mutuas como servicio de prevención ajeno para sus empresas asociadas se desarrollará mediante una sociedad anónima o limitada. Será la Junta General de cada mutua la que constituya la nueva sociedad de prevención, cuyas actividades serán independientes y para lo que deberá disponer de organización, 18 instalaciones, personal y equipos propios. Desde la Asociación Nacional de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) son conscientes de que el nuevo Real Decreto provocará grandes cambios en el sector, ?a los cuales nos enfrentaremos con optimismo y ganas de trabajar? , asegura Enrique Valenzuela de Quinta, director gerente de Amat. Muchas mutuas llevan más de un año preparando las nuevas instalaciones que se dedicarán a la prevención de riesgos laborales, para dotarlas adecuadamente de los medios y el personal necesario. Algunas han aprovechado la apertura de nuevas delegaciones para ofrecer un mejor servicio, al tiempo que se dotaban Nº 110 Julio 2005 de unas instalaciones diferenciadas para la actividad preventiva. OBLIGACIONES Sin embargo, aunque las mutuas parecen estar preparadas para asumir este nuevo reto, se alzan voces críticas dentro del sector, que auguran problemas ante el recientemente presentado por el Ministerio de Trabajo Plan de actuación para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo y la reducción de accidentes laborales, que hará hincapié sobre los servicios de prevención ajenos y auditoras. El objetivo de estas actuaciones es comprobar el cumplimiento real de las obligaciones preventivas por parte de esta entidades, así como la eficacia
