Página 24 del número 109, de junio de 2005
NEGOCIOS CON APELLIDO Las nuevas generaciones piden paso El Fórum Familiar agrupa a 137 jóvenes de las sagas empresariales de Castilla y León, de los que más de la mitad ya trabaja en el negocio de sus primogenitores E l Fórum Familiar de Castilla y León ha apostado por rejuvenecer su Comité Ejecutivo con la incorporación de savia nueva compuesta por jóvenes universitarios pertenecientes a las sagas integradas en Empresa Familiar de Castilla y León, que actualmente representan el 20% de los miembros del Comité, así como con la llegada de más mujeres a la cúpula de la entidad. ?Entendemos que los estudiantes pueden aportar otra visión al Fórum, ya que cuentan con inquietudes diferentes a las de los jóvenes que ya formamos parte de la gestión de las empresas familiares. Además, la tarea esencial de esta entidad es formar a gente joven y que conozca la problemática de los negocios con apellido, que pueden constituir su futuro profesional?, explica Felipe Zarzuela, presidente del Fórum desde el pasado mes de marzo. El Comité Ejecutivo está integrado por diez personas y es el encargado de presentar un único candidato consensuado a la Asamblea para que ésta lo ratifique y desempeñe el cargo de presidente durante dos años. El Fórum Familiar de Castilla y León se encuentra a la cabeza junto al de Cataluña en cuanto a implantación y consolidación, según su presidente. No en vano, el castellano y leonés fue el primero en constituirse, en septiembre de 2001. Además, el pasado año nuestra comunidad autónoma acogió el segundo Congreso Nacional del Fórum Familiar, al que asistieron cerca de 250 jóvenes, 60 de los cuales procedían de Castilla y León, lo que representó un éxito, tanto de participación como de organización. Uno de los principales retos de la entidad para los próximos años es intercambiar experiencias y relacionarse con otras asociaciones territoriales españolas, ?ya que 24 Felipe Zarzuela, presidente del Fórum Familiar de Castilla y León. com part im os la m ism a proble m át ica y otros puntos de vista nos ayudarán a mejorar?, explica Felipe Zarzuela. Otro de sus objetivos es apoyar la formación universitaria para conseguir orientar la formación de los estudiantes a la vocación empresarial. VISITAS A EMPRESAS Cada año, el Fórum desarrolla tres actividades formativas, de las que dos son académicas, una de ellas relacionada con temas que afectan a las firmas con apellido y la otra con asuntos vinculados a la gestión empresarial. La tercera es una visita a una empresa familiar de nuestra región, durante la cual el propietario muestra la compañía, los procesos productivos y explica su problemática, entre otros aspectos. En el Nº 109 Junio 2005 presente ejercicio, la visita se realizó al Grupo Everest. Para el desarrollo de todas sus actividades, el Fórum ha contado desde sus orígenes con el patrocinio de Caja de Burgos. En la actualidad, el Fórum castellano y leonés está compuesto por 137 miembros de entre 18 y 35 años, más del doble que en sus inicios, aunque no todos participan en las actividades organizadas por la entidad perteneciente a Empresa Familiar de Castilla y León. De sus integrantes, el 58% trabaja en la empresa familiar, el 27% estudia y el 15% desempeña tareas fuera del negocio familiar. Por edades, el 48% de los integrantes del Fórum supera los 30 años, el 36% se encuentra entre los 26 y los 30 años y el 16% cuenta entre 18 y 25 años. Valladolid es la provincia que más miembros aporta al Fórum, con cerca de un 37%, seguida por León, con el 20%, Segovia con un 14%, Salamanca con un 13%, y Burgos con un 10%. Por contra, Palencia posee un 3% de los asociados y los jóvenes de provincias como Soria, Zamora y Ávila representan un 1% en cada caso. ÉXITO Para los responsables del Fórum, ?el gran éxito de la asociación es que se mantiene la base fundacional y el cambio en la presidencia no abre una nueva etapa en la que sea necesario introducir cambios, sino que representa un paso adelante más?. Felipe Zarzuela es el tercer presidente del Fórum Familiar de Castilla y León. Forma parte de la tercera generación de la compañía vallisoletana Zarzuela Empresa Constructora y ya se ha incorporado a los cargos directivos de la misma, si bien la gerencia recae en la segunda generación.
