Página 22 del número 109, de junio de 2005
NEGOCIOS CON APELLIDO Instituto de Empresa Familiar, que en esta ocasión versará sobre la Gestión de la Innovación. En él participarán profesionales, investigadores, empresarios y otros especialistas en este campo, entre los que destacan Lucía Urbán, consejera y miembro del Comité de Dirección del Grupo Siro, y Manuel Vidal, presidente y director general de Hierros Manuel Vidal. Cada año la Cátedra de Salamanca, dirigida por Alberto de la Torre, publica una edición monográfica sobre el curso del año anterior con una tirada de 600 ejemplares que se distribuye a nivel nacional entre las cátedras, las asociaciones, los colegios profesionales y las cámaras de comercio. La presente edición aparecerá en junio bajo el título Estrategia, Liderazgo y Gobierno en la Empresa Familiar. Un centenar de estudiantes cursan en el año lectivo 2004-05 la asignatura cuatrimestral de Empresa Familiar, que consta de seis créditos (60 horas), impartida por la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Valladolid. La asignatura 22 es de libre elección y no está adscrita a ningún plan de estudios concreto, por lo que puede ser estudiada por alumnos de segundo ciclo de distintas titulaciones. Es el primer año en el que se establece un límite de alumnado para una correcta planificación, atención y supervisión de trabajos, explica Jesús Quijano, director de la Cátedra. La intención es mantener ese número máximo de estudiantes, si bien no se descarta reforzarla con más profesores y medios para plantearse una ampliación o un desdoblamiento de grupos. En el primer curso se inscribieron 85 alumnos, pero en el año 2003-04 hubo 225 estudiantes, hecho que provocó la aprobación de un tope de cien personas. INVESTIGACIÓN ?Procuramos que la asignatura sea variada en su contenido y dinámica en la metodología a seguir. Tratamos aspectos generales de la empresa familiar, cues tiones jurídicas y económicas, entre otras, y para el desarrollo de los temas participan profesores, profesionales y Nº 109 Junio 2005 e m p r e s a r i o s ? , apunta Quijano. En la Cátedra, impartida entre octubre de 2004 y febrero de 2005, se ha ensayado este año un nuevo sistema de evaluación de la asignatura mediante trabajo de equipos de cinco alumnos sobre una empresa familiar, hecho que implicaba contactar con la compañía, entrevistar a su principal ejecutivo y analizar sus datos. Después de tres años en marcha, la Cátedra se ha consolidado y se plantea objetivos de estudio e investigación y asesoramiento. Además, a lo largo del presente curso la entidad vallisoletana ha desarrollado diversas actividades, como la participación en el Curso de Verano de Salamanca, seminarios dirigidos a empresarios, jornadas de conferencias en diversos lugares y participación en publicaciones. La Cátedra se creó a finales de 2001 tras el convenio suscrito por Empresa Familiar de Castilla y León y la Universidad de Valladolid, si bien la entrada en funcionamiento de la asignatura se inició en el curso 2002-03.
