Qué
Cuándo

Página 19 del número 109, de junio de 2005

IV Premio Familia Empresaria de Castilla y León El IV Premio Familia Empresaria de Castilla y León será entregado el próximo 7 de junio en Benavente (Zamora) como reconocimiento a la trayectoria de una saga empresarial ubicada en nuestra comunidad autónoma. Al cierre de esta edición aún se desconocía el ganador de la presente edición, que deberá ser elegido por un jurado presidido por Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, y compuesto por José Luis Martín Aguado, presidente de Cecale, Pablo Álvarez, director general de Bodegas Vega Sicilia, y Alberto Cagigas, director de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA. Los galardonados en los anteriores años fueron la familia Pascual Gómez-Cuétara, del Grupo Leche Pascual, la familia Llorente, del Grupo Collosa, y la familia Álvarez Mezquiriz, del Grupo Eulen. Con este premio organizado por EFCL se destaca la trayectoria de un negocio con apellido en aspectos como su evolución histórica, internacionalización, continuidad generacional, prestigio y reconocimiento empresarial, carácter emprendedor de los propietarios, imagen y ética, acciones sociales y relaciones de la familia que trabaja en la compañía. Ovejero, Santiago Miguel Casado, Carlos Pascual, Mateo Sevilla, Juan Manuel Alonso, Valentín Castellanos y Jesús Ángel Zarzuela. También en el primer trimestre se renovaron parcialmente los cargos del Comité Ejecutivo de Fórum, ya que Felipe Zarzuela tomó el relevo de Guillermo Escudero en la presidencia, mientras que Rocío Tejedor, Rafael Lasfuentes y Patricia Alonso sustituyeron a Fernando Cancio y Arancha Fernández. PROGRAMA DE FORMACIÓN Una de las principales novedades de EFCL en 2005 ha sido la organización del Programa de Formación para Familiares No gestores, cuyos cursos se imparten en Valladolid desde el pasado abril hasta el presente mes. Con un total de 36 horas, el programa abarca numerosos aspectos como análisis financieros, fiscalidad, la problemática de la empresa familiar o gestión empresarial, que son explicados por prestigiosos expertos. Con esta actividad, en la que EFCL es pionera en España, se pretende que los socios de los negocios familiares que no participan en la gestión tengan los suficientes conocimientos financieros y empresariales para poder tomar decisiones que afectan a la evolución de la compañía y para implicarse en la estrategia de la misma. Otra de las actividades destacadas de EFCL durante el presente año fue la visita realizada al Centro de Negocios de Excal en Madrid, donde el consejero delegado de la sociedad pública, Alberto Esgueva, explicó a los miembros de la Junta Directiva de la agrupación y del Comité Ejecutivo del Fórum el ambicioso Plan de Internacionalización puesto en marcha por la Junta con el objetivo de duplicar el número de empresas exportadoras. Nº 109 Junio 2005 19

Página 19 del número 109, de junio de 2005
Número 108Número 109, de junio de 2005Número 110

Número 109, de junio de 2005