Qué
Cuándo

Página 44 del número 108, de mayo de 2005

NUEV@ ECONOMÍ@ Recaudación electrónica Más de 10.000 contribuyentes pagan sus tasas a través de la Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos La Consejería de Hacienda apuesta por acercar la Administración al ciudadano y mejorar el nivel de calidad de la prestación de los servicios tributarios. Con este objetivo creó en enero de 2004 la Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos (OVIA), que permite la presentación y el pago telemático de distintos tributos. Este servicio, al que se accede a través de la página de la Junta, www.jcyl.es, ha experimentado un avance paulatino a lo largo del pasado ejercicio hasta alcanzar un total de 10.106 autoliquidaciones, para una cuantía de 11.376 euros. Esta nueva vía permite que los contribuyentes no tengan que desplazarse a las sedes de la Administración Tributaria para presentar sus autoliquidaciones, ni a las entidades colaboradoras para su cobro, con lo que se facilita la realización de estas gestiones fuera del horario de atención al público. Este crecimiento en la utilización de las herramientas tecnológicas se observa también en la utilización de los Programas de Ayuda para las Declaraciones de Impuestos Autonómicos, ya que en 2004 el 20% del total de documentos presentados utilizaron estas aplicaciones informáticas, frente al 7% de años anteriores. Además, el Gobierno regional difunde a través de Internet la valoración de los bienes, un servicio que en 2004 alcanzó las 425.720 consultas, con un crecimiento cercano al 31%. Asimismo, la utilización de las nuevas tecnologías ha permitido reducir los ratios de gestión, cuya media se ha situado en 3,8 meses para el Impuesto de Transmisiones y 8,1 meses para el de Sucesiones, en ambos casos por debajo de las cifras de otras comunidades autónomas, que se sitúan en 6,4 meses y 9,4 meses, respectivamente, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda. PLAN DE CONTROL TRIBUTARIO Otro de los campos en el que la Consejería de Hacienda ha incorporado los últimos avances de la Sociedad de la Información es la aplicación del Plan de Control Tributario, que establece las líneas generales de la actuación inspectora y los sectores objeto de estas medidas. En 2005, siguiendo los criterios de la nueva Ley General Tributaria, se amplía el campo de actuación a la gestión y a la recaudación. En este sentido, para el presente ejercicio la Consejería de Hacienda seguirá incidiendo en el fraude con el uso de herramientas informáticas que permiten descubrir hechos imponibles no declarados o incorrectos que afecten sobre todo a los impuestos sobre el patrimonio y las sucesiones. Castilla y León alcanza las 100.000 líneas de ADSL de Telefónica Castilla y León ya tiene instaladas 100.000 líneas ADSL de Telefónica, y para celebrar este hito, el director territorial de la compañía, Eusebio Bautista, entregó al alcalde de León, Mario Amilivia, una placa conmemorativa del cliente número 100.000 con la banda ancha, que ha sido instalada en la Oficina de Información al Inmigrante de la ciudad. Castilla y León es, por segundo año consecutivo, la segunda comunidad española con mayor incremento en la contratación de líneas de Banda Ancha de Telefónica, sólo por detrás de Extremadura y muy por encima de la media nacional. Así, en los dos últimos años, el incremento en la región ha sido del 148%, frente al 112% nacional. En nuestra región, el operador destinará 170 millones de euros al despliegue de la banda ancha en cinco años, con especial atención al entorno rural. En este sentido, según los compromisos asumidos con la Junta de Castilla y León en la Orden 2002-2004, Telefónica ha invertido cerca de 30 millones de euros para llevar la banda ancha a 771 municipios de la región y a 230.000 nuevos habitantes, alcanzando una cobertura por población cercana al 80%. Por provincias, Valladolid, León y Burgos son las que tienen mayor número de líneas de ADSL. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es 44 Nº 108 Mayo 2005

Página 44 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005