Qué
Cuándo

Página 18 del número 108, de mayo de 2005

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Divisa IT, I+D+I en Tecnologías de la Información para proporcionarles portales de servicios i hacer tecnología ya es complicado de internos y externos y aplicaciones que ya tenepor sí, hacerlo en Castilla y León parece mos construidas, como la gestión de la docualgo inédito. En Castilla y León hay pocas mentación de los sistemas de calidad, la gesempresas que fabriquen tecnología, la tión documental en general, los catálogos actividad general de las empresas del sector es electrónicos de productos, entre otros. Las la de la comercialización de productos de terprincipales ventajas de Proxia® se pueden ceros y la de la prestación de servicios, y esto resumir en rapidez de implantación, econofundamentalmente con las restricciones promía, fiabilidad y modularidad y escalabilidad pias que impone un mercado próximo disponien las soluciones. ble con una baja demanda en tecnología espeGeneralmente, nuestros clientes nos cializada. Pese a esta situación, podemos romencargan un primer trabajo en el que compran per una lanza en contra del mito de que la tecuna solución inicial de portal, o de publicación nología sólo se fabrica en Seattle, o en Silicon de contenidos y servicios, normalmente para Valley, y que proviene de multinacionales, poruna intranet y/o para Internet. Para afrontar que en Castilla y León también tenemos esto, nosotros implantamos nuestra plataforempresas que fabrican tecnología competitiva, Carlos Muñoz Martín ma tecnológica Proxia®, infraestructura sobre de vanguardia y con éxito y esta región debe la que el cliente puede seguir creciendo con de empezar a creer más en sí misma para que Director general de Divisa IT nuevos proyectos, propios o de terceros, y le vayan bien las cosas en el futuro. conectando otras aplicaciones que ya tiene. Es Castilla y León tiene una oportunidad estrauna manera racional de invertir y de aprovechar todas las infraestructégica en el sector de la industria de la tecnología, fundamentalmente turas tecnológicas que existen, el cambio integral es el paradigma y el en el desarrollo de productos software de la mano de pequeñas punto negro de los proyectos de sistemas de información. Nuestra tecempresas regionales especializadas, tenemos buenos potenciales, pero nología cumple con todos los estándares y es integrable bajo los mises necesaria una política sostenida y específica de apoyo, que dé la mos, además está preparada para crecer y evolucionar. oportunidad de germinar internamente a este tipo de empresas y a sus productos. Esto es vital para afrontar el crecimiento por la única oporCERTIFICACIÓN DE CALIDAD tunidad viable por razones de mercado para este tipo de empresas, la de salir a mercados exteriores, regionales o internacionales de maneAcabamos de obtener la certificación de calidad en sistemas de ra competitiva. Además de ésta, son necesarias otras medidas, como la gestión I+D+I para sistemas de información, según norma UNE homologación de nuestros propios productos tecnológicos y la de dis166002:2002 EX. Somos la primera empresa de nuestro sector en poner de verdaderas apuestas de capital riesgo ad hoc del sector. Castilla y León que obtenemos esta certificación y una de las primeras en España, lo que acredita el compromiso de la empresa con la I+D+I EMPRESA PIONERA y la importancia que tiene en nuestra actividad. Actualmente, tenemos proyectos de gran relevancia con las princiDivisa IT es una empresa pionera y referente en tecnologías, y es pales compañías e instituciones de la región y estamos empezando a una de las pocas empresas de Castilla y León que tiene una línea de trabajar en otras comunidades, con muy buenos resultados, y en donde I+D+I. Producimos tecnología en sistemas de información Internet al estamos tratando de homologar nuestra tecnología como estándar. más alto nivel, tenemos tecnología para competir prácticamente en En nuestra región nos gustaría que Proxia® se convirtiera en un cualquier tipo de mercado y solución. estándar para la implantación de servicios dentro del plan de implanNuestra tecnología se denomina PROXIA® y es una plataforma tectación de la administración digital del Gobierno autónomo, no sólo pornológica para sistemas de información y servicios en Internet. que la tecnología está desarrollada en Castilla y León, sino también por Actualmente, disponemos de tres productos: Proxia® Content su valor funcional y tecnológico, reconocido y acreditado por nuestros Manager, que es uno de los mejores productos en gestión de conteniproyectos y clientes. dos que existen en el mercado; Proxia® Portal Server, que es un porAdemás, Proxia® crea un alto valor añadido y abre a otras empretal de servicios; y Proxia® Business Process, que es una gestión de sas e instituciones las puertas de una economía tecnológica de inducworkflow y procesos. ción. En este sentido, estamos en conversaciones con empresas de conTrabajamos fundamentalmente aportando soluciones de sistemas sultoría en sistemas de información para que utilicen nuestra tecnolode información en Internet de forma sectorial. Así, estamos presentes gía como integradores bajo un programa de partners. También tenecon nuestras soluciones en los sectores de educación, sanidad y turismos conversaciones con las principales universidades de la región y con mo con soluciones de portales específicos, y en la administración digicentros tecnológicos. Para ellos, las alternativas normalmente son de tal, en donde tenemos soluciones de gestión de procedimientos/expeproductos internacionales, frente a los cuales somos altamente comdientes y firma digital, servicios de atención al ciudadano, gestión petitivos sin mencionar otros beneficios, como es el de disponer de la documental, entre otras. En el sector empresarial, nuestros clientes son tecnología a la puerta de casa y de la mano directa del fabricante. empresas medias y grandes a las que aplicamos nuestra tecnología S 18 Nº 108 Mayo 2005

Página 18 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005