Qué
Cuándo

Página 10 del número 108, de mayo de 2005

SISTEMA FINANCIERO El desembarco de las cajas foráneas Las entidades de ahorro de otras regiones ya controlan más de 300 oficinas en nuestra comunidad autónoma al abrir 22 sucursales en el pasado ejercicio E l crecimiento sostenido de la economía de Castilla y León por encima de la media nacional durante los últimos años, las elevadas bolsas de ahorro y la baja morosidad de los clientes de esta tierra han animado a las cajas de otras regiones ha intensificar su desembarco en nuestra comunidad autónoma. Cualquiera que se de un paseo por las calles financieras de Valladolid, León o Burgos puede comprobar cómo de un mes para otro aparece el cartel de una nueva entidad de ahorro foránea, que intenta hacerse con una parte de este atractivo mercado, la mayor parte de las veces con ofertas más agresivas que en sus territorios de origen. Al cierre de 2004, estas entidades ya controlaban una red de 305 oficinas al abrir durante ese ejercicio un total de 22 oficinas. Por contra, la red de las Cajas de Castilla y León sólo aumentó en una sucursal al situarse en 1.184, ya que su expansión geográfica se ha centrado principalmente en Madrid y el Mediterráneo. 10 Nuestra comunidad autónoma no tiene un mercado tan dinámico como el de la capital de España o el de la costa sureña, pero aparte de las ventajas antes indicadas, cuenta con una ubicación estratégica ya que la expansión territorial en forma de mancha de aceite de las cajas del norte y del centro pasa obligatoriamente por nuestra región, donde en 2004 se ubicaban 3.075 oficinas. De éstas, 1.079 pertenecían a los bancos, 1.489 a las cajas y 507 a las cooperativas de crédito. CAJA LABORAL Un ejemplo de esta apuesta por nuestra región es Caja Laboral, cuyo Plan Estratégico 2005-2008 contempla la apertura de siete nuevas oficinas en Castilla y León a lo largo de estos años, que se unirán a las 53 existentes hasta completar las 60, de las cuales dos se ubicarán en Valladolid, dos en Salamanca, una en Burgos, una en León y otra en Zamora. Casi el 70% de su red en Castilla y León -donde Nº 108 Mayo 2005 posee una plantilla de 189 socios de trabajo, de los que más del 90,5% son titulados-, tiene horario de mañana y tarde para diferenciarse de la competencia. Con un volumen de negocio de 1.920,5 millones de euros en 2004, un 27,8% más, Caja Laboral cuenta con una inversión crediticia que se eleva a 1.276,2 millones de euros, un 28,7% más. La cooperativa de crédito registró un aumento del 26% en los recursos de acreedores, donde las cuentas a la vista superaron el 26% de incremento y las cuentas a plazo el 30,8%, ?lo que refleja el éxito de productos novedosos y la confianza cada vez mayor de los castellanos y leoneses en nuestra entidad?, afirma Juan Ramón Melgosa, director regional de Caja Laboral. La entidad también registra excelentes ratios de productividad, en torno al 17,2% en recursos intermediados por socio y del 11,7% en recursos intermediados por oficina. A lo largo de estos escasos siete años

Página 10 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005