Página 55 del número 105, de febrero de 2005
itacyl 105 20/1/05 17:00 Página 1 Publi-reportaje EL Itacyl se convierte en un socio de referencia en la I+D+i empresarial l Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) se ha convertido en un colaborador de referencia para la I+D+i de las empresas de la región, ya que cuenta con una completa infraestructura, que abarca el Centro de Investigación de Zamadueñas (Valladolid), el Centro de Prueba del Porcino de Hontalbilla (Segovia), el Centro de Toro de Lidia (Salamanca), la Estación Tecnológica de la Carne (Guijuelo, Salamanca), la Estación Enológica (Rueda, Valladolid) y la Estación Tecnológica de la Leche (Palencia). Fundamentalmente especializado en el sector agroalimentario, de gran trascendencia en la región, el Itacyl desarrolla importantes líneas de investigación en colaboración con esta industria, ya que su campo de actuación es muy amplio y recorre desde el Área de Investigación Agrícola -con el Laboratorio de I+D Agroalimentario y los departamentos de Viticultura, Protección Vegetal, Hortofruticultura y Producción Vegetal y Agronomíapasando por programas de investigación e experimentación con el objetivo de mejorar el rendimiento productivo y la calidad de las empresas cárnicas, a las que también facilitan análisis oficiales, hasta el apoyo tecnológico al sector vitivinícola en todas sus facetas y el asesoramiento a las industrias lácteas mediante la I+D aplicada a la elaboración y maduración de los quesos de la región. Como cada vez es mayor la preocupación de las empresas por la calidad de los productos y también se observa un alza en el porcentaje que las compañías dedican a I+D+i, la demanda de E El Itacyl desarrolla proyectos de investigación tanto con grandes empresas como con pymes. los servicios del Itacyl por parte del tejido productivo regional se ha visto incrementada desde que inició su actividad. ? ASISTENCIA TÉCNICA El Itacyl colabora con grandes, medianas y pequeñas empresas del sector. Así, pueden enumerarse desde grandes proyectos en el ámbito de los biocombustibles con la multinacional Abengoa Bioenergía, o la implantación de nuevas variedades de soja con el Grupo Leche Pascual, hasta asistencias técnicas y colaboraciones con Consejos Reguladores y Asociaciones de Productores (Pimientos del Fresno, Pan de Valladolid y Alubia de León) Centros Tecnológicos (CTC y Fundación Kalitatea) y empresas certificadoras de Producción Integrada (Agroin Certificaciones, ASIS Calidad Agroalimentaria y Double Eleven). El contenido y tamaño de los proyectos varía desde los grandes programas financiados por la Unión Europea -en los que el Itacyl participa en cuatro- hasta colaboraciones con pymes en actuaciones muy concretas, como son las pruebas de nuevos productos, ensayos analíticos específicos y aplicaciones del análisis sensorial de alimentos, entre otros.
